Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
SENECTUD: Divino deterioro
Noticia publicada a las 02:44 am 22/05/23
Por: Magno Garcimarrero.
No sé si sólo a mí me pasa, o es un síndrome común en la senectud, pero ocurre que comienzo a tenerle menos miedo a la muerte que a la vida. Al despertar por las mañanas, antes de abrir los ojos, me digo: “¡Chin! Ya desperté otra vez”; luego repaso mentalmente mi cuerpo y me pregunto: ¿qué me duele hoy? Porque sépase que después de los setenta años,
Cáncer de próstata: recomendaciones para su prevención
Noticia publicada a las 03:14 am 16/05/23
Por: Redacción.
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, los factores de riesgo están asociadas con la edad, la raza y antecedentes familiares.
El cáncer de próstata es un tumor maligno que empieza a crecer en la glándula prostática y que en sus etapas iniciales no presenta síntomas específicos,
Lupus: ¿Qué es esta enfermedad y cuáles son sus síntomas?
Noticia publicada a las 03:43 am 15/05/23
Por: Cecilia Herrera Albarrán.
Se estima que de 10 personas con lupus, entre siete y nueve son mujeres…
Síntomas como dolor e inflamación en la piel, la mucosa oral y nasal (úlceras), en articulaciones de manos, muñecas, codos, rodillas y pies (artritis), son característicos de una enfermedad llamada lupus eritematoso,
Una de las características más importantes de quienes padecemos diabetes, es que no asumimos la realidad que tenemos, no tomamos conciencia de esta enfermedad que se convierte en una asesina silenciosa y que nos traerá terribles consecuencias al no asumir el reto que representa todos los días, en la mañana tarde y noche.
Cáncer de vejiga, afecta más a los hombres, mayores de 60 años
Noticia publicada a las 03:27 am 08/02/23
Por: Cecilia Higuera Albarrán.
Por lo que se refiere a los síntomas, la doctora Perla Pérez indicó que la manera como se diagnostica un cáncer de vejiga es variable, sin embargo, hay que estar muy atentos a algunas señales
Pese a que el cáncer de vejiga no es uno de los más frecuentes que diagnostican en el país ni a nivel mundial,
¿Qué causa el Alzheimer? Esta nueva teoría explica el origen de la enfermedad
Noticia publicada a las 04:24 am 21/11/22
Por: The Conversation.
Expertos investigaron si el número de placas en el cerebro o la cantidad de amiloide-beta 42 son los detonantes del Alzheimer; estos fueron los resultados.
Una psiquiátra había encontrado que placas en el cerebro, grupos de proteína beta amiloide, eran la causa de la enfermedad de Alzheimer.
¿Qué causa el Alzheimer? Esta nueva teoría explica el origen de la enfermedad
Noticia publicada a las 02:49 am 10/11/22
Por: The Conversation.
Expertos investigaron si el número de placas en el cerebro o la cantidad de amiloide-beta 42 son los detonantes del Alzheimer; estos fueron los resultados.
Una psiquiátra había encontrado que placas en el cerebro, grupos de proteína beta amiloide, eran la causa de la enfermedad de Alzheimer.
El consumo de tabaco es uno de los factores de riesgo de mortalidad más conocidos. El tabaquismo se asocia con mayor riesgo de ateroesclerosis, que resulta en infarto de miocardio o cerebral, diversos tipos de cánceres, incluyendo de pulmón, estómago, páncreas y vejiga urinaria y por supuesto, enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Diabetes: la UNAM explica qué es y los parámetros de glucosa saludables
Noticia publicada a las 01:55 am 12/09/22
Por: Redacción.
Esta enfermedad se presenta cuando en el organismo hay un exceso de glucosa, pero es incapaz de traducirla en energía y se acumula en la sangre.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó qué es la diabetes y las principales causas por las que se puede contraer, entre las que destacó la falta de ejercicio y una dieta llena de carbohidratos.
Esclerosis múltiple, la enfermedad de las mil caras
Noticia publicada a las 12:59 am 01/09/22
Por: Carlos Cuevas García.
Se ha convertido en una enfermedad cada vez más detectada y requiere de un significativo manejo multidisciplinario, así como de estrategias y recursos.
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica y progresiva que afecta al Sistema Nervioso Central; de no ser detectada y tratada a tiempo,
EL CÁNCER es la segunda causa de muerte en el mundo y uno de cada seis fallecimientos son como consecuencia de esta enfermedad. Los datos actuales registran cerca de diez millones de defunciones al año por esta causa.
Con base en los casos registrados en 2020 por la Organización Mundial de la Salud (OMS),
Cubrebocas de tela no son efectivos contra Ómicron
Noticia publicada a las 02:34 am 07/01/22
Por: Redacción.
Especialistas en EU recomiendan usar cubrebocas quirúrgicos para protegerse mejor de la variante.
Especialistas en salud de Estados Unidos recomiendan no utilizar cubrebocas de tela para protegerse de la variante ómicron y usar mejor los quirúrgicos.
Leana Wen, analista médica de la cadena de noticias CNN afirmó que “los cubrebocas de tela son poco más que decoraciones faciales.
Israel, detecta el primer caso de “flurona” una infección de coronavirus y gripe
Noticia publicada a las 01:19 am 03/01/22
Por: MADRID. (EUROPA PRESS).
Israel ha detectado el primer caso de "flurona", una infección de coronavirus y gripe a la vez en una mujer embarazada no vacunada infectada por ambos virus, que ha dado a luz en el Hospital de Beilinson.
La paciente ha mostrado síntomas leves, aunque no estaba inmunizada.
¿Qué, los jitomates no son un ‘regalo’ de la naturaleza? Te contamos cómo los humanos los crearon
Noticia publicada a las 02:03 am 06/12/21
Por: Redacción.
El jitomate es una fruta que ha sido modificada por los humanos desde hace miles de años.
Expandir.
El jitomate es uno de los alimentos con el que los humanos han experimentado a lo largo de los años. El origen del cultivo de esta fruta y sus parientes silvestres se remonta a las regiones peruana y ecuatoriana de América del Sur.
En nombre de la ciencia, científicos varones cometieron aberraciones en contra de otros seres humanos. A la ciencia también le han hecho bastantes agravios los humanos, en especial la institución de la Iglesia católica. Las trompas de Falopio, dentro de los órganos sexuales pélvicos internos femeninos, representan un sitio de tránsito,
Bacteria ‘comecarne’: esta es la enfermedad de transmisión sexual que apareció en Reino Unido
Noticia publicada a las 03:49 am 01/11/21
Por: Redacción.
En las etapas más avanzadas, esta enfermedad puede ocasionar úlceras y protuberancias carnosas, rojas y pequeñas en los genitales.
De acuerdo con el medio inglés Birmingham Live, las infecciones por esta bacteria se han vuelto más comunes en el Reino Unido. (Bloomberg)
Un tema esencial de la consulta sexológica es el del tamaño del pene, que es una de las constantes preocupaciones de las personas con falo, sea como este sea. Personas con pene son hombres heterosexuales, hombres cisgénero, mujeres trans (no todas se remueven la genitalia), y quienes al vivir en una sociedad falocrática y coitocrática se sienten sometidos a cumplir con estándares y lugares comunes.
Aspirina podría reducir mortalidad por COVID-19:estudio
Noticia publicada a las 02:39 am 29/03/21
Por: Redacción.
Investigadores de la Universidad George Washington (Estados Unidos) han evidenciado que una dosis baja de aspirina puede reducir la necesidad de ventilación mecánica, el ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y la mortalidad intrahospitalaria en pacientes hospitalizados por COVID-19.
“Entonces te pones un escudo, un rostro para desanimar al que se te acerque. Pero no es porque no quieras sentirte querida. Traes corazón de piedra con actitud de mina. En el fondo necesitas la paciencia para que alguien encuentre todo el oro y los diamantes que traes adentro.” Autor desconocido.
La “Amiloidosis Cardiaca” se conoce también como síndrome del corazón rígido.