Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Francisco Villa
Noticia publicada a las 12:14 am 17/07/23
Por: Rubén Martínez Cisneros.
El General Francisco Villa, conducía el coche marca Dodge, cruzaba las calles Benito Juárez y Gabino Barreda en Parral, Chihuahua, alrededor de las 8 de la mañana, una ráfaga de balazos se escuchó, aproximadamente 150; ahí era acribillado El Centauro del Norte, el calendario marcaba viernes 20 de julio de 1923,
¿Otra tacita de café? 8 beneficios de tomarlo todos los días
Noticia publicada a las 01:15 am 04/07/23
Por: Redacción.
Durante muchos años el café fue considerado como posible cancerígeno, hasta que se comprobó que en realidad tiene muchos beneficios para la salud.
El café es una bebida con beneficios para la salud.
“Ojalá que llueva café”, dice una canción que describe el amor por esta bebida alrededor del mundo,
Les comentamos 5 razones por las cuales NO deben ingresar a la Masonería.
Hay motivos de importancia para que lance esta advertencia.
1. La Masonería tiene costo
La luz espiritual no tiene costo, pero ingresar a la Orden de la masonería sí lo tiene. Por lo tanto debes de saber que todos los meses deberás de estar pagando una cuota.
Café: origen, historia y datos curiosos que no conocías de esta deliciosa bebida
Noticia publicada a las 03:40 am 20/05/23
Por: Guadalupe Bravo.
¿Sabías que cuando la bebida llegó a Europa solo los infieles podían tomarla? ¡Aquí te contamos su historia!
A todos nos encanta despertarnos con una buena taza de café caliente por la mañana, o incluso por la tarde cuando el trabajo es abrumador. Aunque lo bebemos todos los días, pocas personas conocen la historia de esta bebida.
Poco se habla de que el Día de las Madres en México, se instituyó para tratar de contrarrestar la demanda de mujeres yucatecas para regular su natalidad y dar a la infancia educación sexual. Así, el 10 de mayo de 1922, el periódico Excélsior dedicó su primera plana a exaltar el trabajo doméstico junto con el cuidado que las mujeres deben darle a los hijos,
¿QUIÉNES SON LOS MASONES, QUÉ HACEN Y CUÁL ES SU HISTORIA?
Noticia publicada a las 03:38 am 11/03/23
Por: RODRIGO AYALA.
Los masones son la organización fraternal más antigua del mundo. Te presentamos algunas curiosidades y datos relevantes acerca de ellos.
De ellos hay todo tipo de rumores e historias ocultas. Los masones, un grupo del cual se sabe su existencia pero se ignoran muchos detalles,
¿QUIÉNES SON LOS MASONES, QUÉ HACEN Y CUÁL ES SU HISTORIA?
Noticia publicada a las 02:48 am 09/03/23
Por: RODRIGO AYALA.
Los masones son la organización fraternal más antigua del mundo. Te presentamos algunas curiosidades y datos relevantes acerca de ellos.
De ellos hay todo tipo de rumores e historias ocultas. Los masones, un grupo del cual se sabe su existencia pero se ignoran muchos detalles, están presentes en diversos eslabones de la sociedad.
El volcán Popocatépetl y su leyenda de amor con la mujer dormida
Noticia publicada a las 02:52 am 13/02/23
Por: Redacción.
El Popocatépetl es el segundo volcán más alto de México y tiene 730 mil años
Los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, protagonizan una de las leyendas más amorosas mexicanas que hayas escuchado.
Cuenta la leyenda que Mixtli era una hermosa princesa, pretendida por Axooxco,
Nezahualcóyotl es uno de los personajes más emblemáticos del periodo prehispánico, no obstante, muchos no conocen su historia. Nacido en Texcoco en 1402, sus padres eran Ixtlilxóchitl (el rey de Alcohuacan y señor de Texcoco) y Matlacihuatzin (una princesa mexica). Eso conectaba al niño directamente con dos de los principales linajes del Valle de México.
El solsticio de invierno es un fenómeno astronómico que ha sido importante en los mitos y rituales de prácticamente todas las culturas de la antigüedad. Ocurre entre los días 21 y 22 de diciembre. En la actualidad los astrónomos conocen con precisión el momento exacto -el instante- en el que se produce el cambio de tendencia en la trayectoria de la tierra cuando alcanzar la mayor distancia respecto al sol en su ciclo elíptico anual.
Las deidades femeninas surgieron en las primeras sociedades agrícolas neolíticas y estaban asociadas con la figura de la Madre Tierra. “La Tierra proporciona la vida, y la Tierra alimenta la vida, por eso es análoga al poder femenino”. La diosa neolítica era conocida con muchos nombres. En Grecia, Deméter, Perséfone, Hera, Afrodita, etc.;
Para los historiadores, la masonería nació en 1717 gracias a los pastores protestantes ingleses James Anderson y J. T. Desaguliers, pero es lógico que sus ritos y creencias estuvieran inspiradas en creencias muy anteriores cuyos orígenes siguen en disputa ¿Proceden acaso de los Antiguos Misterios Paganos, del templo del Rey Salomón, de los Templarios o de los Masones Operativos de la Edad Media?
El “entrelazamiento cuántico”, un fenómeno “aterrador”, decía Einstein
Noticia publicada a las 03:46 am 05/10/22
Por: AFP.
Los galardonados con el Premio Nobel de Física 2022 llevan décadas estudiando un fenómeno de la teoría de la mecánica cuántica, el "entrelazamiento cuántico", que el genio Albert Einstein ponía en duda y calificaba de "aterrador". Foto Afp
París. Los galardonados con el Premio Nobel de Física 2022 llevan décadas estudiando un fenómeno de la teoría de la mecánica cuántica,
En el transcurrir de nuestra vida vamos encontrando senderos que se bifurcan formando dos rutas o más para llegar a la resolución de un destino, un problema, de forma correcta y resolver de inmediato algo circunstancial u otras formas en las cuales uno tiene que decidir qué hacer.
Le llamamos intuición, esta última palabra como muchas otras contiene compendios completos que otros seres han estudiado,
Aportando inteligencia, fraternidad, humildad, hermandad, amistad, lealtad, igualdad y más, mucho más a nuestra sociedad mexicana y mundial…
Es un honor pertenecer a nuestra institución, la real fraternidad mundial. Su inicio en México data del siglo XVIII, a raíz de las ideas liberales de los grupos políticos e intelectuales más brillantes de su época,
El 18 de julio de 1872 murió Benito Juárez García, personaje de gran importancia para la historia de nuestro país. En la imagen sin arreglo, aparece Juárez en compañía de su hermana Nela (izquierda) y de su esposa Margarita.
“Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Hijo de padres zapotecas, se fue a Oaxaca a los trece años, cuando aún no hablaba castellano.
La Iniciación no es de orden meramente intelectual y no tiene por objeto satisfacer la curiosidad gracias a la revelación de ciertos misterios inasequibles al profano. Lo que nos viene a enseñar no es una ciencia más o menos oculta, ni una filosofía que nos diera la solución de todos los problemas: es un Arte, el arte de la Vida.
El simbolismo y el sentido filosófico del Grado 18 de la Masonería
Noticia publicada a las 02:22 am 03/02/22
Por: José Morales Manchego 33º.
“La divinidad atribuida a Jesús de Nazareth no es para nada tomada en cuenta en este grado, ni la Masonería se ocupa en atribuirle ni negarle tal o cual carácter. Es para nosotros el símbolo del maestro, la alegoría que representa el poder del amor y la virtud.
En él vemos el luchador que combate la ambición con las armas de la Tolerancia y la Caridad,
Escuchar música puede generar en el ser humano un sinfín de emociones, el sonido en armonía viaja por el aire, es percibido por el oído y al entrar en contacto con tu ser, los poros de la piel experimentan la euforia que produce la conexión entre el ritmo y el sentimiento; por esa razón existen piezas que prevalecen hermosas a través del tiempo,
Francisco I. Madero, el ‘apóstol de la democracia’, y el rol que jugó en la Revolución Mexicana
Noticia publicada a las 01:42 am 20/11/21
Por: Redacción.
El mandatario pasó a la historia como uno de las figuras de la llamada ‘Tercera Transformación’ de México.
Este fin de semana será el desfile en la CDMX por el aniversario 111 del inicio de la Revolución Mexicana, y una de sus figuras más representativas Francisco I. Madero.