Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

¿Cómo gobernarían sin el argumento de los pobres?

Noticia publicada a las 01:49 am 07/11/25

Por: Gregorio Ortega Molina.

* Incrementarán a partir del primero de enero el IEPS de los “refrescos”, única fuente de energía de esos pobres a los que primero convertirá en parias. ¿De dónde sacan la fuerza del día albañiles, obreros, jornaleros, vendedores ambulantes, si no es de esas bebidas que los convierten en diabéticos? Resultó cierto: primero los pobres.

[Leer artículo completo]

El beso montado

Noticia publicada a las 01:48 am 07/11/25

Por: Luis Farías Mackey.

Si fue un montaje más de Jesús Ramírez, mal; si no fue peor.
El primer supuesto acusaría desquicio, banalidad ante la gravedad de las circunstancias y en dónde están las prioridades, capacidades y alcances reales de este gobierno.
También mostraría su terror a que la juventud mexicana despierte,

[Leer artículo completo]

Ambiciones Tempraneras

Noticia publicada a las 01:48 am 07/11/25

Por: Alfredo Ríos Camarena.

A este método de partido hegemónico lo substituyo la elección del Partido Acción Nacional con el presidente Vicente Fox y con Felipe Calderón
La sucesión presidencial en nuestro país siempre ha despertado el interés de los analistas y los militantes políticos prácticamente desde que comienza un nuevo gobierno.

[Leer artículo completo]

La amistad no es una capa protectora en política

Noticia publicada a las 01:47 am 07/11/25

Por: Redacción.

El gobernador Alejandro Armenta Mier por fin habló en torno a la sentencia de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Poder Judicial en contra de dos funcionarios del extinto Luis Miguel Barbosa Huerta por el caso Accendo. Y lo hizo en dos sentidos.
Primero fijó una postura sobre la amistad y los actos de corrupción,

[Leer artículo completo]

¿Qué es lo que nos hace humanos?

Noticia publicada a las 01:47 am 07/11/25

Por: Oscar de la Borbolla.

"Por fortuna somos algo más que necesidades y seres biológicos. Por fortuna hemos descubierto el Tiempo Libre y con él podemos aspirar a más que solo a estar vivos, a seguir vivos".
Los seres humanos contamos con un bien supremo: el tiempo, y debo insistir en su importancia porque es cuanto tenemos. Ese bien lo empleamos de múltiples formas;

[Leer artículo completo]

López tenía un guiso en cocción. mientras lo comparaban con Napoleón el pequeño, y le recomendaban imitar a Francia / C de C

Noticia publicada a las 01:46 am 07/11/25

Por: Rodolfo Villarreal Ríos.

Con este escrito, concluimos la serie en que se han expuesto “las virtudes” que al otro lado del Bravo le descubrieron, en 1855, a López De Santa Anna. A la par, se dieron a la tarea de sugerirle un modelo para seguir, el de Francia. Antes de ir a las recomendaciones publicadas en The Journal of Commerce, debemos de apuntar que,

[Leer artículo completo]

Precariato

Noticia publicada a las 01:45 am 07/11/25

Por: Luis Farías Mackey.

Hablamos ayer del precariato, un estado compartido de inestabilidad e incertidumbre, pero también de insuficiencia de medios y recursos. México, bajo tal concepto, se hace precario, de precari, es decir, de ruego y suplica, de igual raíz que plegaria: implora por su desastrada situación.
El obradorato, nadie lo puede negar, no fue ya la esperanza de México, ha sido su perdición.

[Leer artículo completo]

Desafiar al águila

Noticia publicada a las 01:44 am 07/11/25

Por: René Delgado.

Cuando se sitia al poder legítimamente constituido, éste intenta romper el cerco no sólo donde puede, sino también donde deja en claro su ejercicio. Retar al águila es peligroso.
En defensa de intereses grandes o chicos y con ánimo hacer valer su fuero a partir de la impunidad o la pusilanimidad, más de un actor empresarial,

[Leer artículo completo]

El reino de la confusión y los ocultamientos

Noticia publicada a las 01:44 am 07/11/25

Por: Raúl Zibechi.

Una de las formas de dominación más refinadas creadas por los poderosos, es haber multiplicado las confusiones, digamos, sistémicas. Buscan inducir a las poblaciones a cometer errores, esconden datos clave que permiten interpretar hechos, quieren paralizar la capacidad de reflexionar y de pensar.

[Leer artículo completo]

La falsificación de la historia

Noticia publicada a las 01:43 am 07/11/25

Por: Ernesto Millán Juárez.

La mentira convertida en discurso político es el arma más eficaz del populismo. México no merece el olvido de su propia grandeza.

Uno de los grandes lastres de nuestra sociedad es la desinformación. Esa herramienta ha sido utilizada por ciertos políticos para dividir y dañar irreversiblemente a México. El primer paso fue la satanización del PRI.

[Leer artículo completo]

Crudo despertar de Teresa Castro Corro

Noticia publicada a las 12:33 am 06/11/25

Por: Gerardo Pérez García.

En este espacio se publicó el 4 de junio de 2023: Jamás imaginó, creyó, menos intuyó María Teresa Castro Corro que su mañana al frente de la Secretaría de Planeación y Finanzas –SPF- fuera a tener un final explosivo y devastador, el cual mantiene latente le sea abierta una Carpeta de Investigación ante la Fiscalía General del Estado por el “hoyo financiero” de 606 millones de pesos, mismo que se tipificaría como daño patrimonial.

[Leer artículo completo]

En Puebla hay tribunales sin jueces o jueces sin tribunales

Noticia publicada a las 12:29 am 06/11/25

Por: Fermín Alejandro García.

Pese al grave panorama de inseguridad y violencia que se vive en Puebla, así como en el resto del país, el Poder Judicial del estado se encuentra sumido en la inmovilidad, pues por un lado el presidente del Consejo de la Judicatura, José Eduardo Sánchez Hernández, se ha convertido en una figura “decorativa” que no acciona ningún cambio o investigación sobre presuntos actos de corrupción en los juzgados;

[Leer artículo completo]

Arde Michoacán; piden revocación de Ramírez Bedolla

Noticia publicada a las 12:28 am 06/11/25

Por: Salvador García Soto.

Por segundo día consecutivo Michoacán vivió una ola de protestas y manifestaciones en contra del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y para exigir justicia por la muerte del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado el sábado pasado por sicarios del narcotráfico. Las calles de la capital, Morelia, y de la ciudad de Uruapan, se llenaron de manifestantes,

[Leer artículo completo]

Estado de Derecho y Gobernanza

Noticia publicada a las 12:28 am 06/11/25

Por: Octavio Campos Ortiz.

A las asignaturas pendientes del gobierno en materia de educación, salud, economía y seguridad, se suma la pérdida de la gobernanza a manos del crimen organizado y la construcción de un Estado autoritario. Se publicó el informe del World Justice Proyect of Law 2025, el cual mide el respeto al Estado de Derecho en 143 países y México bajó en ese ranking mundial a la posición 128

[Leer artículo completo]

¿México en la lona?

Noticia publicada a las 12:27 am 06/11/25

Por: Miguel A. Rocha Valencia.

Agobiado por deudas, falta de inversión, cierre de empresas y… caída en el PIB

El anuncio de que al tercer trimestre México reportó un ¿crecimiento? del 0.3 por ciento y, con ello, se alejó la posibilidad de alcanzar “aunque sea” el uno por ciento anual, debe tener preocupados a todos, aunque en el discurso oficial se diga que todo está bien y somos muy felices.

[Leer artículo completo]

El convoy

Noticia publicada a las 12:26 am 06/11/25

Por: Roberto Abe Camil.

Quienes han servido o sirven en las fuerzas armadas, saben bien, que no van a donde quieren, si no a donde los mandan. Ello naturalmente no sólo infiere en sus trayectorias militares, sino en sus derroteros personales y familiares. Tomo la licencia de compartir estás reflexiones que me hizo hace un par de años, el General Brigadier EM Retirado Jorge Carrillo Olea,

[Leer artículo completo]

Herencia maldita

Noticia publicada a las 12:25 am 06/11/25

Por: Lilia Arellano.

Impunidad a delincuentes de cuello blanco
Michoacán: se multiplican los asesinatos

Ciudad de México, 2 de noviembre de 2025.- La situación económica del presente tendrá consecuencias muy graves en el futuro y a ese crecimiento de entre el 0.3% y 0.5%, muy preocupante,

[Leer artículo completo]

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Noticia publicada a las 12:25 am 06/11/25

Por: FRANCISCO RODRÍGUEZ.

Defraudados. Así nos sentimos la mayoría de los mexicanos que, desde mediados de la década de los 60’s del siglo pasado, idealizábamos a la izquierda y creíamos que un golpe de timón hacia esa dirección mejoraría el rumbo a la deriva que llevaba el país.
En 1997, la elección de una peculiar izquierda –surgida de las entrañas del PRI– arribó al poder político de la capital nacional con Cuauhtémoc Cárdenas al frente…

[Leer artículo completo]

Amigos y fontaneros de cuello blanco

Noticia publicada a las 12:23 am 06/11/25

Por: Ruby Soriano.

En Puebla se viven tiempos infames, donde las organizaciones delictivas están en su mejor momento
Javier Aquino, el edil Pepe Chedraui, el gobernador Alejandro Armenta, el responsable de Migración y exgobernador poblano Sergio Salomón y José Luis García, coordinador del gabinete del gobierno del estado, juntos en una reunión.

[Leer artículo completo]

Las personalidades diversas

Noticia publicada a las 12:22 am 06/11/25

Por: Orlando Cervantes Jiménez.

El hombre mediocre es un libro del sociólogo y médico italo-argentino José Ingenieros, publicado en el año 1913. La obra trata sobre la naturaleza del hombre, oponiendo dos tipos de personalidades: la del hombre mediocre y la del idealista, analizando las características morales de cada uno, y las formas y papeles que estos tipos de hombres han adoptado en la historia, la sociedad y la cultura.

[Leer artículo completo]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker