Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Muerte del presidente Benito Juárez
Noticia publicada a las 01:46 am 18/07/25
Por: Luis Arturo Salmerón.
El 18 de julio de 1872, en sus sobrias habitaciones del ala norte de Palacio Nacional, murió el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Benito Juárez García, víctima de una angina de pecho, según la mayoría de las versiones. Aquel caudillo civil se había convertido en el símbolo de la protección de las instituciones republicanas y del Estado de derecho —fundados en la Constitución de 1857—,
Donald Trump no da puntada sin hilo. Su más reciente declaración sobre México parece menos un diagnóstico y más un prólogo. Como cuando el médico no te dice que tienes cáncer, pero te empieza a hablar de testamentos y funerales.
Ayer, el presidente de Estados Unidos —sí, otra vez Trump, en funciones y en campaña permanente— nos recetó su visión de México:
De la Fuente se hizo chiquito
Layda engrandece la censura
Apenas han transcurrido escasos 9 meses y medio de la gestión de Claudia Sheinbaum como presidente formal del país y ya hay quienes piden que renuncie al cargo.
Tales exigencias populares las han enfrentado algunos mandatarios,
“Cuenta Conmigo/ por si tuvieras que encontrar algún motivo/ Si necesitas algo más que conformarte/ Si se te ocurre por ejemplo enamorarte/ Aquí me tienes…” Chico Novarro/ Daniel Riolobos
Veamos. ¿Se ha preguntado usted por qué Andrés Manuel López Obrador está protegido como muñequita en estuche de cristal? ¡Por supuesto!, es vox populi.
Ahogado el niño, tapan el pozo, dice el antiguo proverbio aplicado a la situación de violencia en Tabasco.
La historia de Hernán Bermúdez Requena es ampliamente conocida y comentada en esa entidad del sureste mexicano, desde los tiempos en que Manuel Gurría Ordóñez lo invitó a su equipo de trabajo.
Da la impresión de que se le está acabando la “esperanza” a la coalición en el poder, pues la realidad ya rebasó al oficialismo ante el contexto.
Hablar de “desmoralización” era, hasta hace poco, referirse sobre todo a las oposiciones. Del PAN, del PRI y del ya extinto PRD, partidos con mala reputación, sin liderazgos atractivos,
No obstante, el pensar, actuar, ordenar, gobernar y legislar del segundo piso de la Cuarta Transformación de la Nación, cada vez resulta más patente el saber que la Constitución Política aporta al campo de la justicia un panorama de indudable carácter democrático. Nuestro Pacto Federal no se limita sólo a la proclamación de garantías, derechos y libertades,
Los distractores del régimen y las confesiones que incomodan
Noticia publicada a las 01:42 am 18/07/25
Por: Alejandra del Río Ávila.
Mientras los reflectores mediáticos se encienden con fuerza sobre los nombres de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Carlos Salinas de Gortari y hasta sobre el empresario Ricardo Salinas Pliego, quienes ha sido puestos en el cadalso mediático, una verdad más incómoda y peligrosa se filtra en las cortes de justicia de Estados Unidos: Ovidio Guzmán está hablando,
Conseguir el medicamento en tiempos de la 4T ¡Misión imposible!
Noticia publicada a las 01:41 am 18/07/25
Por: Aníbal Mújica.
CLAUDIA SHEIBAUM LO VOLVIÓ A HACER… Traicionó nuevamente al pueblo.
Sí la culpa del desabasto de medicamentos es de Calderón mételo a la cárcel por negligencia criminal y asesino serial Claudia, pero te tengo una noticia, realidad pura y dura: El “presidente primitivo” Andrés Manuel López Obrador fue el único responsable del desabasto de medicamentos,
“Permítanme explicarles de forma sencilla lo tonta que es la política de aranceles de Trump”
Noticia publicada a las 01:41 am 18/07/25
Por: Pablo Gato.
Afirma Jeffrey Sachs, Es un prestigioso economista, profesor de la Universidad de Columbia y ha asesorado a decenas de países.
“Imagínense que usted pide una tarjeta de crédito. Se la envían. Usted sale y gasta y gasta con esa tarjeta. Luego le llega la cuenta y usted no la puede pagar. ¿Y qué hace? En vez de admitir que no lo hizo bien, echa la culpa a los negocios que le vendieron cosas,
* Al igual que en el libro de Lewis Carroll, si Alicia se agranda o empequeñece, la doctora Sheinbaum Pardo corre el riesgo de desaparecer, y todo de acuerdo a la sonrisa del gato de Cheshire, pues pueden empequeñecerla debajo de una marea verde con galones. Pero olvidémonos de alegorías,
¿Fueron coincidencias casuales la guerra civil, que no revolución mexicana de 1910 y la rusa de 1917? Tal vez no, pero tuvieron un denominador común; poderosos intereses en el ámbito de la Anglosfera tanto en Eurasia como en América. Primeramente, había que socavar el Imperio Ruso del Zar Nicolas II, e igual, sembrar el caos en México y adueñarse del petróleo,
La estrategia, el postre de esta última cena ya está servida. Mientras los invitados levantaban la copa en honor al embajador Johnson en Polanco, los operadores de la 4T afilaban los tuits. No les molestó el arancel, ni la presencia de Bárcena con los Trumpistas y panistas.
Lo que les dolió fue no controlar la narrativa.
El escándalo contra el ex secretario de Seguridad de Tabasco ha generado un terremoto político en Morena. Cada uno jala su cobija para no quedar embarrado, ni Sheinbaum ni los senadores guindas han salido a defender a Adán Augusto
Durante años, Andrés Manuel López Obrador repitió como mantra: “no somos iguales”.
“le llueve en su milpa” a adán Augusto por el narco en Tabasco
Noticia publicada a las 01:02 am 17/07/25
Por: JUAN ANTONIO TORRES.
Lo que otrora fue un EDEN, hoy es un INFIERNO.
La CUNA de AMLO, TABASCO, vive hoy GUERRAS a MUERTE, entre las diferentes TRIBUS de MORENA, que han dejado una estela de INSEGURIDAD, VIOLENCIA y EJECUCIONES como NO se habían registrado en mucho tiempo antes.
Hablar del cardenal en retiro es transitar los laberintos de la impunidad mexicana.
Norberto Rivera adquirió dos departamentos el 29 de febrero de 2024 en el complejo de lujo de la Torre Mítikah, localizada en el sur de la Ciudad de México, cuyo valor supera 20 millones de pesos. El hecho, más allá de los impuestos recuperados,
Legisladores demócratas que visitaron el campo de concentración para migrantes construido por el gobierno de Donald Trump en una zona aislada en los pantanos de los Everglades, en Florida, expresaron su consternación por las condiciones inhumanas del recinto. Tras la visita, la congresista Debbie Wasserman Schultz denunció las condiciones realmente perturbadoras y viles y señaló que el sitio,
La economía mundial atraviesa una reconfiguración profunda. EU ha dado un giro proteccionista que desmonta la lógica de integración regional construida durante décadas. En este escenario, México no puede seguir esperando una avalancha de inversiones como recompensa por su cercanía geográfica y su acomodo ante Washington. Esa certidumbre ya no existe.
Fallo estrategia huachicol, EU quiere cárteles y narcopolíticos
Noticia publicada a las 01:00 am 17/07/25
Por: Carlos Ramírez.
El gobierno mexicano había centrado su estrategia de negociación de seguridad con la Casa Blanca en el tema del huachicol con decomisos espectaculares de toneladas de gasolina robada, aunque sin ningún pez gordo gubernamental. Trump dijo que no estaba mal, pero utilizó el castigo de 30% de aranceles a cambio de cárteles y narcopolíticos.
Vaya historia del Cártel de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, y de sus hijos Iván y Joaquín Guzmán López, donde de una manera, u otra, son citados por omisión, o presunto cobijo, los últimos cuatro expresidentes de México.
Narrativa que ahora también incluye a la mandataria Claudia Sheinbaum de ser el brazo de “relaciones públicas” de la organización de Ismael El Mayo Zambada.