Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
¿A quién se le quedó el sistema Pegasus de Moreno Valle?
Noticia publicada a las 02:54 am 08/07/25
Por: Fermín Alejandro García.
Si realmente se investiga a profundidad el escándalo que ha destapado el diario israelita The Marker, que narra los sobornos al gobierno peñista para que un par de empresarios de ese país tuvieran vía libre para vender en México el software espía Pegasus, el asunto seguramente llegaría a Puebla.
Con bots y posteos obligatorios pretenden revertir la mala imagen del gobierno en redes sociales
Noticia publicada a las 02:54 am 08/07/25
Por: Rodolfo Ruiz.
Una estrategia que no sólo no funcionará, sino que resultará contraproducente al gobierno del estado en términos de imagen y narrativa públicas, es la vinculada con la instrucción a empleados de diferentes dependencias y organismos descentralizados de subir, desde sus cuentas personales, mensajes de apoyo, elogio y ensalzamientos a las acciones y discursos del gobernador y otros funcionarios públicos.
Los hechos no admiten demasiada interpretación. Son tercos, como la realidad. Y la realidad está por imponer a los mexicanos un marco jurídico que los vulnera en sus derechos y libertades.
Quien tenga ojos, que vea. Las evidencias se acumulan, y las dudas se despejan. La 4T conduce a México a un terreno donde los derechos y libertades se restringen,
En él se resaltaba que la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde, la única de su tipo en el país, estaba lista operativa y normativamente para cumplir con las expectativas de generación
EN EL AÑO 2020 la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entonces dirigida por Manuel Bartlett, reveló un informe sobre la Seguridad de Industria Nuclear Mexicana.
No es ningún secreto que la religión juega un papel fundamental en la vida en los EEUU. Hay Iglesias por todas partes y la religión incluso tiene una presencia diaria en las actividades del mismo gobierno.
Es muy normal que antes de un acto oficial, por ejemplo, haya una oración a pesar de que en teoría EEUU es un estado aconfesional.
Hace 35 años fue creado el Instituto Federal Electoral. En 1991 organizó las primeras elecciones legislativas y un año después empezó la expedición de la mica electoral con fotografía, el único documento oficial de identificación ciudadana hasta la llegada de la CURP biométrica.
Las acciones del gobierno estadounidense en contra de los cárteles mexicanos, catalogados como grupos terroristas, van en serio.
Hasta ahora el gobierno mexicano ha logrado sustraerse de las acusaciones que cada vez más se van acumulando en torno a la posibilidad de contubernio de empresas, empresarios,
Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad
Noticia publicada a las 02:28 am 08/07/25
Por: Miguel A. Rocha Valencia.
Mientras la deuda de México aumentó dos billones de pesos durante el último año y a mayo de 2025 alcanzaba ya los 17 billones 673 mil 629 presos; en el gobierno de la 4T buscan a como de lugar ocultar la realidad del país donde hasta los números de seguridad se ocultan y los muertos pasan por desaparecidos.
Se considera a nuestra hermana República de Costa Rica como “la Suiza americana”, cual la habría descrito el conde francés Maurice de Périgny a finales de la segunda década del siglo anterior:
“Segura de la inviolabilidad de su neutralidad, la república de Costa Rica merecerá completamente su apodo de Suiza americana, que ya le había valido la belleza de sus paisajes,
Sería un milagro que la 4T librara la acusación de narcogobierno en EU
Noticia publicada a las 02:09 am 08/07/25
Por: *Miguel A. Rocha Valencia*.
En México la 4T dirá misa todos los días, pero en Estados Unidos tienen la convicción de que el actual gobierno cuatroteísta tiene fuertes ligas con el crimen organizado y difícilmente, aunque se envuelvan en la bandera del patrioterismo, allá no les van a quitar la convicción de que además de corrupta y autoritaria,
Cuando a nuestro teléfono entra una llamada comercial, persuasiva, políticamente seductora; una solicitud para una encuesta, una oferta ponzoñosa o una invitación a conocer el paraíso, podemos colgar, atender o hacer la pregunta más estúpida del mundo: ¿cómo supo mi número?
Envueltos como estamos en la (red) maraña digital, cuyos hilos, tentáculos o extensiones todo lo abarcan y todo lo cubren,
¿Se fue de vacaciones “Andy” o huye de la sombra de Seguritech?
Noticia publicada a las 12:37 am 07/07/25
Por: Salvador García Soto.
A propósito de “Andy” López Beltrán, ya cumple un mes de que se dejó ver por última vez en público, en la transmisión de aquel podcast con su amiga Luisa María Alcalde, el 6 de junio, y desde entonces nada se ha sabido de él ni se le ha visto en las actividades propias de su cargo como secretario de Organización de Morena.
Laura Artemisa bajó del Congreso de Puebla iniciativa de revocación de mandato
Noticia publicada a las 12:36 am 07/07/25
Por: Rodolfo Ruiz.
En la última llamada de atención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Congreso de Puebla y a otros parlamentos estatales para que legislen a la brevedad sobre la figura de revocación de mandato del gobernador, la culpa habría que atribuírsela a la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez.
Cuando se dio a conocer que Ovidio Guzmán había llegado a un acuerdo con los fiscales federales de Chicago para declararse culpable del delito de narcotráfico, se le borró la sonrisa a la Presidenta Sheinbaum. Severa, pero temblorosa, dijo la frase enigmática y llena de dobles o triples sentidos y connotaciones: “tendrán que presentar pruebas” las autoridades estadounidenses para sostener las acusaciones de Ovidio contra autoridades mexicanas.
En una era de sobrecarga informativa, algoritmos y polarización, algunos periodistas se sienten atrapados entre su vocación por informar con rigor y la demanda de atención constante.
El sino del escorpión sabe que vivimos en la era de la hiperconectividad, donde el acceso a la información es prácticamente ilimitado y para muchos vital.
No hay duda de que si, por la fuerza de los hechos, resulta como candidato de Morena Omar García Harfuch, ello implicaría el fin de Morena y de sus sueños guajiros de detentar el poder eternamente.
AMLO, junto con algunos morenos y otros que no lo son, pero que aparentan serlo y que hasta rubios y blancos son, ven a Omar García Harfuch como un adversario.
Entrevista con Aguilar Rivera: “A Sheinbaum sólo le toca darle el tiro de gracia a la democracia”
Noticia publicada a las 12:31 am 07/07/25
Por: Rodrigo Hernández López.
José Antonio Aguilar Rivera, ensayista y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Chicago, conversa sobre cómo México, prosigue una clara tendencia hacia la autocracia; el nuevo régimen, dice, “se ha dedicado de manera muy eficiente a la destrucción” de la vida democrática.
En las postrimerías de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceleró los cambios constitucionales
Chávez estaba eufórico. Caminaba de aquí para allá. El vaso se rebalsaba, las carcajadas sin sentido ni motivo llenaban el aire. Dice Sabina, “la gente sin alma que pierde la calma con la cocaína”, y de la euforia sin razón pasaba a la furia
Eran cerca de las ocho de la noche. Las luces pardas de Culiacán en diciembre contrastaban con la abigarrada iluminación de las casas en la colonia “Art narcó”,
La presencia avasalladora del presidente Trump en el escenario mundial no es una causa, sino un efecto de la crisis del sistema global, que se impuso desde los paradigmas.
Los estudiosos de la Teoría General del Estado coinciden en que los elementos de éste son el gobierno, el territorio y el pueblo; algunos agregan el orden constitucional,
El juicio de Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, puede que no termine en los tribunales sino en el escenario geopolítico donde Estados Unidos mueve piezas y México recoge consecuencias.
La presidenta Claudia Sheinbaum puso el dedo en la llaga al advertir que, si en el juicio estadounidense se imputan nombres mexicanos,