Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Olla exprés
Noticia publicada a
las 01:59 am 05/09/25
Por: Adrián Ruiz.
La protesta de las normalistas de Teteles, se salió de control por falta de tacto político del secretario de gobernación, Samuel Aguilar Pala. Las conflictivas y agresivas estudiantes, son un peligro latente hasta para ellas mismas. Y si a ello se agrega la inoperancia del encargado de la política interna del gobierno. La violencia y vandalismo son el resultado.
La quema y daños a dos unidades del sistema de transporte RUTA, fue un saldo “barato”. La torrencial lluvia que cayó ayer en Puebla, contribuyó a “apagar” el fuego que iniciaron los encapuchados agresores.
Lo que implica que las normalistas de Teteles, no fueron las vándalas. Existen dos versiones: que se trató de elementos de Ayotzinapan, que vinieron a apoyar la marcha de protesta. Y que en realidad los responsables de la agresión, pertenecen a un grupo de choque de uno de los sindicatos de maestros.
Lo cierto es que las autoridades gubernamentales, volvieron a ser rebasadas. La ingobernabilidad se puso a tono. La olla exprés en la que está convertido el estado poblano, mandó otro serio aviso.
¡Estado en alerta!
Tlaxcala adelante
Adrián Ruíz
Estado distinguido. Si por algún estado del centro del país se decanta la presidenta Claudia Sheinbaum, es por Tlaxcala. Y en especial por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a quien la distingue con su amistad. Lo anterior se refleja en los apoyos para el progreso de los tlaxcaltecas.
La gobernadora tlaxcalteca, responde a la confianza con lealtad y trabajo. No necesita exponer a diario que se rige bajo los lineamientos de la política de la presidenta. Tampoco insistir en nombrar a Claudia Sheinbaum a cada rato.
Lorena Cuéllar se dedica a gobernar y ejecutar programas benéficos. No es adicta a provocar polémicas con declaraciones fuera de lugar. Lejos está de impulsar a algún “delfín” para la la candidatura a la presidencia municipal de Tlaxcala.
La gobernadora tlaxcalteca, sabe que en su momento podrá opinar -pero no es la gran electora-. Por ello se dedica a trabajar nada más. Por algo además de ser de las favoritas de Claudia Sheinbaum. Se encuentra colocada entre las y los mejores gobernadores del país.
El estado de Tlaxcala, lleva mano en el saneamiento del río Atoyac. La mayor parte del presupuesto federal. La ejercerá el gobierno de Lorena Cuéllar. Y no es cualquier cosa son: mil 500 millones de pesos.
Tlaxcala es la primera entidad que inició la construcción de uno de los 15 llamados Polos de Desarrollo para el Bienestar, que forman parte del Plan México. No sólo lo anunció, tiene más de un mes de actividad -28 de julio-, en las 53 hectáreas, ubicadas en Huamantla, con una inversión de 540 millones de dólares, para crear 5 mil empleos directos.
El trabajo y constancia de Lorena Cuéllar, la ubican como una gobernadora con alta aprobación. En un ranking de prestigio nacional –no pagado por la mandataria-, la coloca en sexto lugar con el aval del 51.1%.
El porcentaje de aprobación mantiene a Cuéllar Cisneros como la quinta mujer mejor posicionada. Y la segunda gobernante con más respaldo ciudadano en la región centro del país.
Las y los gobernadores con alta aprobación, superior al 50%, son: Mara Lezama, de Quintana Roo -53.8%-, Tere Jiménez, de Aguascalientes -53.6%-, Clara Brugada, de la Ciudad de México -53.4%-, Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí -53.1%-, Libia Dennise García, de Guanajuato -51.2%-, Lorena Cuéllar, de Tlaxcala -51.1%-, Manolo Jiménez, de Coahuila -51.0%-, Julio Menchaca, de Hidalgo -50.9%-, Pablo Lemus, de Jalisco -50.8%- y Mauricio Kuri, de Querétaro y Maru Campos, de Chihuahua -50.7% respectivamente-.
Lo anterior no es casualidad en gran parte de debe al trabajo de recorridos que realiza en los 60 municipios para mantener la cercanía con la ciudadanía. La colocación de la primera piedra de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Teolocholco.
Las intensas actividades de Tlaxcala, como la Feria de Ferias 2025 en la Ciudad de México, con la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y la Segunda Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi) en Tlaxcala, con el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz.
A ello se suma el banderazo de inicio oficial de la construcción del Distribuidor Vial Santa Ana Chiautempan, con la presencia del titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina. Y la firma del Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla.
¡Sin presunción!
ruizdur@hotmail.com