Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Agosto 2025
D L M M J V S
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 1 2 3 4 5 6
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Acuerdo de Seguridad, con la Comunidad de Inteligencia de EU

Noticia publicada a las 02:23 am 23/08/25

Por: Carlos Ramírez.

Aunque se da como inminente la firma del Acuerdo de Seguridad de México con Estados Unidos, la reciente fricción de Palacio Nacional con la DEA mandó mensajes a diferentes destinatarios: internamente sigue prevaleciendo el sentimiento anímico del presidente emérito López Obrador contra la agencia antinarcóticos de EU,

pero el boletín de la DEA sobre el proyecto Portero dejó muy claro de que no era parcial sino parte de la coordinación de las 20 agencias de espionaje que conforman la Comunidad de Inteligencia estadounidense.
Es decir, El boletín de la DEA del 18 de agosto no fue una decisión propia de la agencia antinarcóticos que tiene una larga lista de desencuentros con México, sino de una serie de coordinaciones operativas ya en curso que va a ser muy difícil que Palacio Nacional pueda venderlas en un ambiente de hostilidad derivada del nacionalismo defensivo/agresivo de López Obrador.
La frase clave del boletín de la DEA se encuentra en el tercer párrafo:
“El programa reúne a investigadores mexicanos con las fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la Comunidad de Inteligencia estadounidense“.
En su respuesta del martes 19, la presidenta Sheinbaum deslizó ciertas percepciones sobre que desestimaba la operación Portero de la DEA y otras agencias y dijo que “lo único que hay es un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que estaban llevando un taller en Texas, es todo lo que hay, no hay nada más”. Asimismo, reconoció que por razones de vecindad “hay comunicación con el Comando Norte y Marina y Defensa de México, hay comunicación con algunas de las agencias de manera formal, con seguridad pública, con Defensa, con Marina, con la Guardia Nacional, pero no hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA”.
El dato mayor proporcionado por el boletín de la DEA fue el referido aquí a que los programas de capacitación formaban parte de una estructura coordinada –cuanto menos en ese tema– en toda la Comunidad de Inteligencia formada por 20 agencias, seis departamentos de gobierno o secretarías de la Casa Blanca, la CIA como agencia independiente bajo el control directo de la Casa Blanca y como el ejército privado del presidente y todos coordinados por cuando menos dos estructuras específicas : el Consejo de Seguridad Nacional y el director de Inteligencia Nacional, además todos los organismos del área militar subordinados a principios presidenciales: Pentágono, marines, Guardia Nacional.
El boletín de la DEA está mandando el mensaje de que el Acuerdo de Seguridad con México va a ser una política de Estado manejada directamente por el presidente de Estados Unidos desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, mientras en México no existe una estructura equidistante: el Consejo de Seguridad Nacional ideado por Adolfo Aguilar Zínser con Fox fracasó, la doctrina de Defensa Nacional como geopolítica de la seguridad nacional de México nunca pudo definirse y la estrategia antinarcóticos está englobada en toda la estructura muy general de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Después de la disminución de la geopolítica imperial de dominación brutal de la Casa Blanca durante las presidencias demócratas de Barack Obama y Joseph Biden, el presidente Trump ha regresado a la definición clásica de un Estado imperial que había salido victorioso de la guerra fría en 1989-1981 con la desaparición de la Unión Soviética: el Estado de Seguridad Nacional que delineó el académico Gore Vidal en 1989. Es decir, que el Estado norteamericano ni es democrático, ni promueve el bienestar, sino que se define en función de la defensa del american way of life o modo de vida americano –el clásico confort del 10% de los estadounidenses– ante los acosos de otras naciones que consideran que ese Estado de bienestar y de confort se logra a través de la exacción de recursos de naciones de menor capacidad de defensa.
Este sería el contexto en el que se estaría definiendo el Acuerdo de Seguridad de México con Estados Unidos y cuyos postulados clave no vendrán ni siquiera como letra chiquita en el documento que pudieran suscribir Rubio y De la Fuente, aunque por razones de estabilidad nacional habría la necesidad de que el Congreso plural mexicano –aún con sus desequilibrios partidistas– debiera de debatir públicamente para construir mecanismos de resistencia o de defensa a los abusos normales de las grandes potencias con países intermedio.
Por lo pronto, habría que subrayar que el boletín de la DEA no fue aislado sino que formó parte de la estrategia de la Comunidad de Inteligencia y Seguridad Nacional de Estados Unidos.
-0-
Política para dummies: La política, desde Aristóteles, es la definición del funcionamiento de la polis, o sea, de las ciudades, y no solo del grupo gobernante.
Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx
carlosramirezh@elindependiente.com.mx
http://elindependiente.com.mx
@carlosramirezh

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker