Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Agosto 2025
D L M M J V S
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 1 2 3 4 5 6
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Noticia publicada a las 02:23 am 18/08/25

Por: Norberto Maldonado.

No me gusta hablar en condicional. En México ya pasó: los cárteles industrializaron la violencia con tecnología. Y no me lo contaron: lo vimos todos en Michoacán, Jalisco, Zacatecas. Drones que arrojan explosivos caseros, coordinación en apps cifradas y lavado en stablecoins. Mientras tanto, el Estado sigue creyendo que esto se resuelve con más retenes y más reuniones. No.
Drones.

Un dron cuesta menos que una patrulla y vuela donde un juez nunca firmó una orden. Sirve para vigilar, intimidar y atacar. Peor: rompe el mapa. Los retenes controlan carreteras; un dron te vuela el techo, te graba y te sube a un canal anónimo en minutos. No hay protocolo de “alto” contra un cuadricóptero que despega desde un patio.
Cripto
El cuento de “el maletín con efectivo” ya fue. Hoy se lava con USDT en Tron, con brokers grises que convierten en pesos del otro lado. Es más rápido, más barato y deja menos huella que cualquier otro método tradicional. ¿La UIF? Tiene talento, pero si la obligas a trabajar con hojas de cálculo y oficios, pierde contra una API.
Cifrado y propaganda
Sí: Signal y Telegram también son para criminales. Y los narcocanales evolucionaron: ya no es el viejo Blog del Narco; son redes que convierten el terror en contenido. Es guerra psicológica. Si el Estado no recupera el control del relato, el algoritmo lo hará por él.
IA
Ya sabemos que la inteligencia artificial no es un robot malo de película; son modelos que rutean, priorizan, detectan patrones anómalos en video y transacciones. ¿Puede usarla el crimen? Claro. ¿Puede usarla el Estado? También. La diferencia es el tiempo de adopción. Y ahí vamos perdiendo.
La ventaja del gobierno
Con Omar García Harfuch en la SSPC hay margen para dejar de hacer “pilotos” y pasar a producción. Ya existe marco legal para coordinar inteligencia y compartir datos. Úsenlo para lo que sí salva vidas:
1. Antidrones con trazabilidad. Inhibidores, radares de baja cota y protocolos claros de neutralización. Que cada dron tenga historia: número de serie, firmware, punto de venta. Si aparece en un ataque, sigues la cadena.
2. Persecución financiera en cadena. Un equipo mixto on-chain + bancario con metas mensuales: cuentas congeladas, intermediarios sancionados y proveedores bloqueados. Es más barato quebrarles la caja que ganar un tiroteo.
3. IA verificable. Modelos de predicción sí, pero con tablero público: precisión, falsos positivos, tiempo de respuesta. Sin auditoría, la IA es humo.
4. Telcos y proveedores de nube en la mesa operativa. No para la foto: acuerdos vinculantes para compartir solo los datos estrictamente necesarios, con retención definida y auditada y tiempos de respuesta en horas.
5. Cooperación binacional adulta. México–EE. UU. en tiempo real: precursores químicos, rutas financieras y brokers cripto. Sin drama. Con resultados.
Lo que no va a funcionar
– “Más militares” sin sensores, software y reglas de uso de fuerza actualizadas.
– “Regular primero, innovar después”. Para cuando salga el reglamento, ya perdimos otra región.
– Campañas de “concientización” sin control del espacio digital. El vacío siempre lo llena alguien; hoy lo llena el narco.
Sé que a muchos les irrita esto, pero prefiero irritar que mentir: la seguridad hoy es ingeniería. Si el gobierno no recluta talento, compra tecnología moderna y mide sus decisiones con datos, seguirá llegando tarde… y en seguridad llegar tarde es llegar mal.
Mi postura, sin comas innecesarias: aliarte con quienes sí saben construir. Empresas tech mexicanas, universidades con capacidad real, y sí, proveedores globales… pero con transferencia de conocimiento y métricas de desempeño. Si una solución no baja homicidios, no acorta tiempos de respuesta y no quiebra flujos financieros, se va.
No hay épica aquí. Hay decisiones. O México compila su propia defensa, o los cárteles seguirán actualizando firmware mientras aquí seguimos esperando la siguiente mañanera.

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker