Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Periodismo con bozal
Noticia publicada a
las 01:29 am 19/07/25
Por: Adrián Ruíz.
Respeto a la mujer. Uno de los derechos de la prensa es: la libertad de expresión. Todas las ideas son respetables, así sean ideítas o ideotas. En Puebla, existen dos tipos de comunicadores: los alineados y desalineados -con el gobierno estatal-. En ambos casos por intereses mutuos.
Cada quien es libre de regirse como mejor le convenga.
La Entrega, es escrita por un reportero -tal vez malo o tal vez pésimo-. Nunca -como dicen algunos bots-, nos hemos titulado como periodista -porque nos queda grande el título. Y en Puebla no hay uno sólo que reúna todos los atributos que debe tener un periodista. Entre otros: ética, honradez, honestidad, veracidad. Ni en todo el país existe uno solo. Se extinguieron. O nunca existieron-.
A lo largo de los años en Puebla se ha dado un enfrentamiento natural. Gobierno-medios de comunicación – o mejor dicho algunos reporteros porque los dueños, siempre han estado del lado del poder-. Los primeros utilizan todo el peso del estado, para imponer la Ley Mordaza.
Lo hacen de diferentes maneras. La principal económica. Si no resultan acomodan la ley a su conveniencia. También recurren a la violencia que desemboca en ejecuciones reporteros incómodos.
Los segundos, subsisten como pueden. Y para eludir confrontaciones, optan por pactar una tregua a favor del gobierno.
Para el gobierno -ahora representado por Morena-, son ataques las publicaciones que los involucran en corrupción, nepotismo, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, entre muchas actividades que les permiten imponer su ley. El gobierno está en su derecho de inconformarse. Pero también tiene la obligación de actuar para lo que fue elegido.
La Entrega, trata de manejarse de manera profesional. Si por el estilo que maneja, refleja indicios de ser misógino. Es involuntario. Manejar dama de compañía, “Bonita” Sánchez – así la nombran como boxeadora-. Joven atractiva. No existen clichés, no estereotipos machistas. Y tampoco violencia mediática.
La Entrega, sólo pública hechos -materia prima de la noticia-. ¿Hasta dónde se puede separar la condición de mujer Y la de servidora pública? ¿Acaso por ser damas, están exentas del escrutinio público? Sobre todo por sus desempeños en la administración estatal.
Si estamos equivocados -todos cometemos errores-. Qué nos demuestren que son eficientes. Qué exhiban los logros laborales. Qué comprueben que no hay corrupción. Qué nos demuestren que por su capacidad, ocupan cargos importantes. Porque en Puebla, existen hombres y mujeres con títulos profesionales, maestrías, doctorados, sin la oportunidad de un trabajo decoroso y acordé a su preparación.
Si La Entrega, publicara todo lo que ha investigado y tiene relación con mujeres. Las denuncias en contra aumentarían -más de las existentes-. Por respeto a la mayoría de las damas involucrada no lo escribimos. Porqué creemos que son utilizadas, sin saberlo.
¡Cuestión de enfoques!
Reporte del Informante
Gritos en el desierto. Cómo estar de acuerdo con gobiernos y funcionarios. Si a lo largo de la historia del país. Han mostrado que llegan para saquearlo por todos los rincones. Incluidos los dos océanos que nos rodean. Y las montañas.
Cómo se puede atestiguar el voraz apetito de los gobernantes y callar. El silencio y aceptación tiene nombre: complicidad. Algunos amigos y lectores -incluidos algunos que laboran en el gobierno-. Nos han dicho: Adrián, te das cuenta que gritas en el desierto.
Tal vez tienen razón. Pero La Entrega ha tenido logros y satisfacciones personales. Mismas que no redundan económicamente. Roces con tipos como Manuel Bartlett, Melquiades, Morales, Mario Plutarco Marín Torres, Rafael Moreno Valle, Gerónimo Barbosa, son experiencias que gustoso las volvería a vivir. Con todos los riesgos que implicaron.
A estas alturas de la vida del autor de La Entrega. Nada nos sorprende. Siempre hemos sido “entrones”. Nos ha ido bien. No por suerte. Por profesionalismo y honestidad.
Siempre es mejor evitar problemas. Pero por el estilo de periodismo que práctica La Entrega. Es imposible evitar que nadie se incomode. Cómo tampoco podemos evitar que se corrompan.
Tal vez puedan censurar. Pero nunca acallar. Es la naturaleza de La Entrega.
¡Se vale protestar!
ruizdur@hotmail.com