Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Agosto 2025
D L M M J V S
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 1 2 3 4 5 6
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Con la soga al cuello

Noticia publicada a las 01:10 am 16/07/25

Por: Fernando García Ramírez.

Ahora resulta que somos adversarios de la mayor potencia militar del mundo gracias a la ‘intolerable relación’ del gobierno de la 4T con el crimen organizado.
La semana pasada cayeron dos misiles cerca de Palenque. El primero fue lanzado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra dos bancos mexicanos y la casa de bolsa Vector, propiedad de Alfonso Romo,

señalada por lavar dinero en el momento en que este se desempeñaba como jefe de la Oficina de la Presidencia en el gobierno de López Obrador. El segundo fue arrojado por la secretaria de Justicia, Pam Bondi, cuando señaló a Irán, China y Rusia como adversarios de su país, y además a México porque intenta “matar con sobredosis de drogas a nuestros hijos”.
Dos misiles —uno económico, otro político— dirigidos en contra del gobierno de López Obrador, del cual el presente gobierno se asume como heredero.
No es exagerado afirmar que López Obrador protegió el tráfico de fentanilo a la Unión Americana, causante de cientos de miles de muertes. En repetidas ocasiones negó que en México se produjera fentanilo, cuando en el gobierno de Sheinbaum se han descubierto y destruido cientos de laboratorios clandestinos. Su política de “abrazos, no balazos” permitió la expansión territorial y la libre circulación de los grupos criminales. “Son pueblo”, decía. Por lo menos en seis ocasiones visitó Badiraguato, un poblado de menos de cuatro mil habitantes, tierra de narcotraficantes, asiento del Cártel de Sinaloa. ¿Por qué custodiaban sus traslados las fuerzas de seguridad del Chapo Guzmán y no la Guardia Nacional? ¿A qué acuerdos se llegó en esas reuniones? El gobierno podría informar publicando las minutas de esos encuentros. Como ya no podemos solicitar la información al INAI, que el actual gobierno desapareció, lo más seguro es que terminemos enterándonos, como ha venido ocurriendo, a través de filtraciones del gobierno norteamericano.
Por otro lado, el Departamento del Tesoro de EU señaló que, durante el periodo en que Alfonso Romo trabajó bajo las órdenes de López Obrador, Vector lavó millones de dólares relacionados con el tráfico de fentanilo. Carlos Urzúa, quien fuera secretario de Hacienda durante los primeros dos años del gobierno de López Obrador, señaló en entrevista con Reforma: “Dado que en la jefatura de la Oficina de la Presidencia se maneja a diario un cúmulo de información económica confidencial, uno quisiera que Alfonso Romo y sus familiares hasta de primer grado no tuvieran actualmente participación accionaria alguna en la Casa de Bolsa Vector”.
Alfonso Romo, un hombre de extrema derecha que oscilaba entre el Opus Dei y los Legionarios de Cristo, que lo mismo admiraba a Augusto Pinochet que a Marcial Maciel, durante dos años fue el segundo personaje más poderoso del gobierno de México, amigo íntimo de López Obrador y mediador entre este y la clase empresarial. A los empresarios los engañó haciéndoles creer que López Obrador no cancelaría la construcción del aeropuerto de Texcoco, como finalmente ocurrió. Hoy esa relación tan cercana de Romo con López Obrador está pasando factura, más aún al revelarse que Vector lavó dinero de García Luna, la bestia negra de López Obrador.
Ahora resulta que somos adversarios de la mayor potencia militar del mundo gracias a la “intolerable relación” del gobierno de la 4T con el crimen organizado. No solo han destruido instituciones y llevado al país a un crecimiento cercano al cero; ahora sus acciones y omisiones nos han colocado como parte del nuevo “eje del mal”.
Nada indica que las revelaciones y los embates de Estados Unidos contra México vayan a detenerse; por el contrario, apenas comienzan. Se intensificarán conforme avancen los juicios de los líderes del Cártel de Sinaloa. Cancelación de visas, acusaciones directas en contra de instituciones mexicanas, bancos, empresas y Fuerzas Armadas. Los misiles ya no caerán cerca de Palenque, sino dentro de La Chingada, en contra del expresidente y sus hijos. Desde hace años se sabe que López Obrador utilizó a su familia para recolectar dinero tanto de políticos y empresarios como del crimen organizado.
Es muy remota la posibilidad, pese a todo tipo de evidencias, de que López Obrador llegue a ser juzgado en Estados Unidos. Primero tendrían que juzgarlo en México y esa opción, con la toma del Poder Judicial a manos de Morena, está cancelada. En México goza de total impunidad. Podrán acusar a gobernadores, legisladores, miembros de Morena y del gabinete; también están aquí seguros. Las instituciones, al servicio de Morena, los protegerán, como lo hicieron con el general Cienfuegos.
El gobierno mexicano exacerbará el nacionalismo, amenazará con aliarse con los chinos, presionará con una ola migratoria (como lo hacía López Obrador). Pero la máscara ya habrá caído. Ya podrá una parte importante de la sociedad mexicana verlos tal cual son: corruptos, ineficaces, aliados del crimen organizado.
Semana a semana, el cerco se va estrechando. Como mexicano, deploro el intervencionismo norteamericano. Como mexicano, aplaudo que se muestre la verdadera naturaleza del gobierno de López Obrador. La soga ya está en su cuello.

Fuente: EL FINANCIERO.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker