Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
De Educación a “educación”
Noticia publicada a
las 12:17 am 12/07/25
Por: Adrián Ruíz.
Cuestión de formas. ¿Qué pensaría -si viviera- el abuelo de Carla López Malo, a quien sus amigos litigantes cariñosamente le llamaban el “Chato” López Malo, sobre la violencia de género y acoso laboral de los que fue objeto públicamente su nieta?. La respuesta es sencilla: es cosa de educación. Y la de su familia fue de otro nivel.
La educación que mamó la familia López Malo es distinta. El abuelo de Carla, era un tipazo, un litigante brillante conciliador amable y generoso – de acuerdo con los que lo conocieron-. Pero sobre todo educado y respetuoso con todos. Principalmente con el sexo femenino.
Sólo un Virrey puede darse el lujo de tipificar con su conducta reiteradamente los delitos de Violencia de Género y Acoso Laboral. Pero además lograr que mediante una disculpa pública en la que se antepongan problemas existenciales en su crianza. Se logre que la ley no se active en su contra.
Los hechos con apariencia de delito cometidos en contra de la joven Secretaria de Turismo por parte del gobernador Alejandro Armenta. No son aislados. Son reiterados como los acontecidos contra la anterior secretaria Yadira Lira del mismo ramo.
La Ley Federal del Trabajo no es letra muerta ya que establece en la NOM 035/STPS-18. Todo el protocolo a seguir frente al Acoso Laboral y en el mismo sentido la Organización Mundial del Trabajo a emitido exigentes criterios para este tema que es vinculatorio en la Ley Federal del Trabajo.
Lo anterior considera que el Código Penal local sea de imposible actualización para el primer mandatario en el estado. Es incuestionable que la Fiscal Idamis Pastor, no procederá conforme al protocolo que la insta a cuestionar y hacer saber aún a los trabajadores del estado que dicha Fiscalía, tiene expedita atención al trabajador que sea vea afectado por actos de hostigamiento de servidores públicos.
Por razón de su nivel jerárquico -gobernador-, imponga públicamente actos que demostró y afecten moral y psicológicamente al trabajador. Es de absoluta torpeza retrotraerse a los abuelos para justificarse a cada momento.
Lo hizo con el encalado de árboles y ahora con el chasquido de dedos. Definitivo no escucha. No ve. No atiende. Por desgracia es una “escuela” que adopta su equipo, diputados locales y algunos presidentes municipales.
La juventud y necesidad de Carla López Malo, la obligarán a pasar por alto un grave agravio personal. Lo mismo acontecerá con todos los servidores públicos del actual gobierno. Ninguna humillación está por encima de quedar al margen del presupuesto.
La exigencia con el chasquido de dedos surtió efecto inmediato. Aunque sólo a nivel regional. Los alcances nacional e internacional, no se concretarán.
La joven secretaria de Turismo -exhibida-. Se movió a nivel local. Y lo que Puebla requiere detonar es el turismo nacional e internacional.
Los enroques para lograrlo son de otra dimensión y en otras partes. Lejos de los alcances de Carla López Malo. Por lo que el chasquido de dedos, seguirá a la orden día. Con la diferencia que ya no serán públicamente.
¡Aguantar vara!
Reporte del Informante
Salud inexistente. Colapso en salud. En las unidades médicas de todo el estado. Cuerpos médicos, enfermeras y trabajadores sindicalizados, realizaron paros de protesta por las pésimas condiciones para el óptimo funcionamiento.
De acuerdo con los inconformes. Ninguno de los acuerdos asumidos el mes pasado fueron cumplidos. Por el contrario las unidades médicas, siguen sin el material médico, de oficina y sobre todo sin medicinas.
El gobierno estatal -Secretaría de Salud-, no ha mejorado ni cambiado nada después de la reunión como lo prometió. Por ello en unidades como Teziutlán, Tecola y Tlatlauqui, trabajadores de la salud procedieron a suspender labores.
Los empleados se organizan para volver a marchar en la capital poblana hasta las instalaciones de la Secretaría de Salud -Portalillo-, para ser escuchados y que las autoridades estatales solucionen el grave problema.
¡Paros y protestas!
ruizdur@hotmail.com