Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Julio 2025
D L M M J V S
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

De liberales, libertaristas y liberticidas

Noticia publicada a las 01:08 am 11/07/25

Por: José Steinsleger.

Uno. En todas las lenguas, la palabra “libertad” suena vibrante y estentórea: “¡Dadme la libertad o dadme la muerte!” (Patrick Henry, Virginia, 1775), “¡Libertad, igualdad, fraternidad!” (Francia, 1789), “¡Tierra y libertad!” (Emiliano Zapata), etcétera. Pero junto con la lengua, la libertad depende de los usos del lenguaje. V. gr.: “cualquier déspota puede obligar a sus esclavos a que canten himnos a la libertad” (Mariano Moreno, 1810).

Dos. Por otro lado, ¿quién no ha oído la expresión “quiero ser libre para hacer lo que me venga en gana”? En cambio, raro es oír: “quiero ser libre para ser democrático”.
Tres. La noción de libertad tiene sentido con regulaciones y normas que la encuadren democráticamente. Y acá empiezan las dificultades. Porque la libertad ha sido seriamente pensada y debatida, pongamos, desde la rebelión de Espartaco (73-71 aC), y la democracia moderna fue categóricamente definida por Abraham Lincoln, 11 siglos después: “gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” (1863). Y acaso por ello, fue asesinado.
Cuatro. Lincoln pertenecía al Partido Republicano, que en sus orígenes, a diferencia del Demócrata, era popular, estatista, industrialista, antiesclavista. Y con el tiempo, devino en ultraconservador, racista y mesiánico. Antivalores que republicanos y demócratas comparten cuando imponen sus intereses en el mundo. Es decir que hacia adentro son distintos, y hacia afuera recurren a métodos pacíficos, belicosos o genocidas, tanto da.
Cinco. Libertad y democracia. Bellas palabras que, con ayuda de Dios, son las favoritas entre los trastornados cíclopes guerreristas que conducen la política occidental. A más de aspirar al Nobel de la Paz. V. gr.: la imagen de Donald Trump en sus cuentas, con la leyenda “He’s on a mission from God”. O Benjamin Mileikovsky (Netanyhaju es un apodo hebreo que quiere decir “Dios”), justificando el genocidio del pueblo palestino. Sin olvidar (no hay dos sin tres), al seudocatólico, seudoevangelista, seudopolítico, seudodemocrático y seudohumano Javier Milei, quien el mes pasado, en Jerusalén, recibió el llamado “Nobel del mundo judío”… sin ser judío.
Seis. Hace unos días, en la provincia argentina de Chaco, Milei inauguró el megatemplo evangélico Portal de Dios, con capacidad para 20 mil personas. Acto que siguió con la Convención Mundial Invasión del Amor de Dios (sic), para oír al pastor hondureño-estadunidense Guillermo Maldonado, líder de la megaiglesia Rey Jesús (cercano a Trump) y cuestionado por sugerir a sus fieles que debían confiar en la “inmunidad divina”, si contraían el covid-19.
Siete. Enemigo declarado del Estado y la política, Milei lidera La Libertad Avanza (sic), un engendro “libertario” que nada sería sin el respaldo de los grupos económicos concentrados, y que durante la pandemia supo pescar en el río revuelto de jóvenes desencantados de la política.
Ocho. Los “libertarios” del siglo XXI (o mejor dicho, “libertaristas”), nada tienen que ver con los altruistas de otras épocas, y se rigen bajo las premisas pautadas en el decenio de 1980 por el llamado “Consenso de Washington” (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Departamento del Tesoro de Estados Unidos).
Nueve. Entre ceja y ceja, los “libertaristas” embisten contra lo que ellos llaman “ideología woke” (de “awake”, despertar), término usado originariamente en EU por fuerzas socioliberales, habiendo sido hoy cooptado por las ultraderechas para desacreditar a los movimientos sociales de las izquierdas.
Diez. Las primeras expresiones del libertarismo neoliberal aparecieron con la Fundación Heritage (1973), organización republicana que durante el gobierno de Ronald Reagan (1981-89) empezó a promover la libertad individual, la libre empresa, el gobierno limitado, la defensa nacional y los valores tradicionales estadunidenses. Prédica que condujo al Proyecto para el Nuevo Siglo Estadunidense (PNAC, por sus siglas en inglés), que en 1997 propuso abiertamente la hegemonía suprema, militar y económica de la tierra, el espacio y el ciberespacio. Y en 2021, durante la primera presidencia de Trump, surgió otro think tank extremista: el America First Policy, fuerza influyente en el mundo de “Make America Great Again” (MAGA).
Once. En síntesis, fundamentalismo de mercado sin más, y la mira puesta en una suerte de “anarcocapitalismo” que en la gran propiedad privada y los mercados libres, vislumbra bases sólidas que garantizarían la libertad individual. Con lo cual, la democracia se convierte en convidada de piedra y, cuanto mucho, en mero liderazgo “eficiente” (meritocracia).
Doce. Frente al callejón sin salida del mundillo occidental contemporáneo, no quedaría más que retomar la causa de Prometeo, personaje mitológico que, desafiando a los dioses, entregó a la humanidad el fuego de la verdadera libertad, a pesar del castigo divino.

Fuente: La Jornada.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker