Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Julio 2025
D L M M J V S
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

Noticia publicada a las 02:28 am 08/07/25

Por: Miguel A. Rocha Valencia.

Mientras la deuda de México aumentó dos billones de pesos durante el último año y a mayo de 2025 alcanzaba ya los 17 billones 673 mil 629 presos; en el gobierno de la 4T buscan a como de lugar ocultar la realidad del país donde hasta los números de seguridad se ocultan y los muertos pasan por desaparecidos.

De suerte que para este año se espera un cierre por arriba d ellos 18 billones de pesos y explican la falta de recursos públicos a pesar del sustancial aumento en la recaudación, los “ahorros” para disminuir el déficit público y el pago de adelantos de deuda con los remanentes del banco de México que a abril fueron de El Banco de México anunció que entregará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a más tardar el 30 de abril, un remanente de operación de 17 mil 994.8 millones de pesos, derivado de las ganancias cambiarias y de operación del ejercicio de 2024.
Pero no olvidemos que en ese 2024 “gracias” al endeudamiento de más de 7.5 billones del ganso, México registró hasta mayo del año pasado, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público –la medida más amplia de la deuda en México– ascendía a 15 billones 585 mil 810.6 millones de pesos, con lo que en un año avanzó “nada más”, en ¡cinco mil 270 millones de pesos por día! según informes oficiales de Hacienda.
Es decir que de 15.5 billones ya dimos un brinco superior a los dos billones de pesos ¡En un solo año! Pues la cifra actual llega a 17.7 billones.
Por eso el presupuesto resulta insuficiente incluso para tapar los hoyos de las “grandes obras” del profeta a las cuales se les inyecta dinero presupuestal que da gusto, así como a los programas clientelares de los que se reparten tarjetas cada fin de semana y ya equivalen casi a lo mismo que se paga por intereses de la deuda.
Ante tal situación a la cual se agrega la ausencia de inversión y la cancelación de proyectos como el de la automotriz BYD cuyas plantas no serán construidas en México porque dejó de ser atractivo como plataforma de ventas al mercado de Estados Unidos, derivado de las políticas arancelarias de Donald Trump, tienen al gobiernito con las alarmas encendidas.
Es por ello que los servicios incluyendo las devoluciones del SAT a los causantes se vean afectados; los recortes presupuestales pegan en Salud, Seguridad, Educación y hasta en el servicio exterior mexicano.
De ahí también la ausencia de inversión pública que para este año ya era exigua y bajó otro 24 por ciento, pero ojo, aun no tocamos fondo por paralelamente gravita la deuda de Pemex con más de 100 mil millones de dólares que la administración pretende asumir como suya con lo cual se temen consecuencias graves sobre todo con las calificadoras. Moody’s ya lanzó la advertencia.
Tampoco debemos olvidar que la actual administración tiene un techo autorizado de deuda por billón 200 mil millones que, si se alcanzan, van a agravar aun más el pago de intereses, especialmente porque los últimos billones contraídos, estaban a tazas de entre el 10.5 y 11.5 por ciento.
De hecho Hacienda destacó que a mayo el déficit alcanzó 357 mil millones de pesos que reflejan una disminución del 45 por ciento respeto al año pasado en que llegó a los 649 mil millones, medida que es parte del plan de disminuir el déficit público de histórico de 5.7 al 3.9 por ciento.
Y mientras eso sucede en economía y el subejercicio pega por todos lados de la administración pública, la percepción de inseguridad aumenta lo mismo que las matazones, aunque “oficialmente” se disminuye el número de asesinatos, pero en contra parte de dispara la cantidad de desaparecidos.
Tan es así que, en Michoacán, volvió a aparecer la Iglesia Católica para conminar a los criminales a una mesa para negociar un cese al derramamiento de sangre, el secuestro y la “leva” para incrementar los ejércitos de la delincuencia.
Lo de los medicamentos, por más vuelta y excusas que se dan, nomás continúan ausentes de muchas clínicas; no hay obras en proceso y las terminadas o en obra negra en sector salud, no están equipadas ni con personal.
Ya se acabaron los fideicomisos hasta de manera ilegal, no existe el fondo de contingencias y aunque aumentan los ingresos, el pago de deuda, programas clientelares y el sostenimiento de las obras y empresas del Ejército, minan el presupuesto y se castiga a la administración pública en general.
Así las cosas, al gobierno le urge silenciar a quienes gritan la realidad del país. Aunque en palacio digan que no es cierto, la verdad es que hacen leyes a modo cuyos objetivos a la letra, son claros, pero lo niegan ¿Quién miente?

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker