Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Julio 2025
D L M M J V S
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

¿Se fue de vacaciones “Andy” o huye de la sombra de Seguritech?

Noticia publicada a las 12:37 am 07/07/25

Por: Salvador García Soto.

A propósito de “Andy” López Beltrán, ya cumple un mes de que se dejó ver por última vez en público, en la transmisión de aquel podcast con su amiga Luisa María Alcalde, el 6 de junio, y desde entonces nada se ha sabido de él ni se le ha visto en las actividades propias de su cargo como secretario de Organización de Morena.

¿Será que el buen “Andy” se fue de vacaciones veraniegas? O será que se guardó y bajó el perfil por algo que le preocupa?…. SGS: “Seguritech: el negocio sucio que el PRIAN dejó sembrado… y Morena empieza a cosechar”.
Hay empresas que han hecho del presupuesto público su modelo de negocio, y de la corrupción, su principal estrategia comercial. Seguritech, encabezada por el operador Daniel Esquenazi, es una de las más representativas. Desde hace más de una década, ha navegado sin problema alguno por gobiernos del PRI, del PAN, del PRD… y ahora, por lo que se empieza a documentar, también por los de Morena.
El historial es claro: con Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México, Seguritech obtuvo contratos multimillonarios para instalar “alarmas vecinales” que hoy nadie recuerda, y sistemas de videovigilancia que resultaron inútiles o que fueron hackeados por el crimen organizado. Luego vino el festín en el Estado de México con Peña Nieto, Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo, donde la empresa amasó al menos 10 mil millones de pesos por sexenio. Y con el PAN no se quedaron atrás: en Chihuahua, con Maru Campos, están por inaugurar la llamada Torre Centinela, un C5 valuado en 4,500 millones de pesos, que huele más a monumento a la corrupción que a proyecto de seguridad. Todo esto, mientras en Guanajuato estalla el escándalo por la lujosa casa que Esquenazi le rentó al exgobernador panista Diego Sinhué. Pero lo más grave hoy no está en el pasado. El punto de quiebre está en Morena. Fue Mario Delgado, desde su cargo como dirigente nacional del partido, quien abrió la puerta de la 4T a Seguritech. Durante las campañas, cuando los hoy gobernadores eran candidatos, Delgado fue quien promovió y recomendó a la empresa como proveedor “de confianza”.
No fue coincidencia que, al llegar al poder, varios mandatarios estatales de Morena hayan comenzado a establecer relaciones contractuales con Seguritech. Lo que antes era un escándalo del PRIAN, hoy ya empieza a permear a los gobiernos morenistas.Y en medio del silencio, una pregunta empieza a tomar fuerza: ¿También Mario Delgado terminará viviendo en una casa “rentada” por Esquenazi, como Diego Sinhué? La historia ya nos enseñó cómo operan estos entramados de negocios turbios disfrazados de innovación en seguridad. Lo que no queda claro aún es si Morena va a permitir que la misma corrupción del PRIAN se infiltre en sus gobiernos, con los mismos personajes, los mismos contratos y vicios. Porque si no lo frenan ahora, luego no podrán alegar sorpresas…Y a propósito de Seguritech y del ya famoso Esquenazi,
La cancelación del programa Global Entry por parte de autoridades estadounidenses a Ariel Picker Schatz y Daniel Esquenazi Behara, ejecutivos de Seguritech y vinculados a DAI LLC, es mucho más que una incomodidad migratoria: es una alerta temprana que Estados Unidos emite cuando ya se encuentran en curso investigaciones por corrupción, lavado de dinero o estructuras societarias opacas, que no sólo afecta a estas personas sino a sus familiares. En el epicentro de esta trama surge un nuevo elemento de acuerdo con registros públicos en los Estados Unidos: un lujoso departamento en Vail, Colorado, identificado como Unidad E306 del condominio The Lion, propiedad de DAI LLC, una empresa vinculada con Daniel Esquenazi y por tanto con Seguritech.
¿La Casa Azul 2? Hay razones fundadas para pensar que el departamento en Vail podría ser la nueva “Casa Azul 2”. Los registros de viajes constantes de los ejecutivos de Seguritech y de sus allegados, así como del exgobernador Diego Sinhué y sus familiares a este destino -coincidentes con fechas clave de contratos otorgados a la empresa-, así como la vinculación directa entre DAI LLC y la propiedad, sugieren un patrón similar al que se vio en la Casa Blanca de Peña Nieto. Como en ese caso, el inmueble no aparece formalmente a nombre del político, pero fue facilitado por una empresa beneficiada con recursos públicos, bajo una estructura corporativa que busca ocultar al verdadero beneficiario.
La combinación de lujo, opacidad societaria y relaciones políticas ha hecho que autoridades ya lo identifiquen como un símbolo de posible corrupción transnacional, merecedor de ser investigado al mismo nivel que los casos emblemáticos que marcaron otras administraciones.
La casa de The Woodlands fue comprada con un crédito que obtiene Daniel Esquenazi, mismo que exige reconocer que el beneficiario vive en México y ya posee otra propiedad. Si esa propiedad -como indican registros públicos- es la de Vail, ¿por qué no usarla como colateral? ¿Por qué optar por un banco regional como Vantage en lugar de instituciones privadas con más flexibilidad para clientes con patrimonio superior? Todo apunta a que no era conveniente vincular la “”Casa Azul 2″ con la “Casa Azul 1”.
Y en ese intento de desvinculación podría estar la evidencia más clara del conflicto de interés y refuerza la hipótesis de que se trata de una Casa Azul 2. Esto abriría la puerta a una revisión cruzada de las operaciones por parte del IRS (en EUA) y del SAT (en México), sobre todo si la casa de Vail está a nombre de DAI LLC, sociedad que no declara actividades comerciales, el préstamo en Texas se otorgó bajo la figura de “residencia secundaria”, aunque se trate de la única propiedad formal del prestatario en EUA, o existen indicios de uso común, coincidencia de viajes y vínculos con contratos públicos.
En el sitio Serpientes y Escaleras están las fotos de este “bonito” departamento. The Lion es un condominio -cuya valoración oscila entre 3.5 y 11 millones de dólares- El inmueble cuenta con servicios de “ski-in/ski-out”, spa, seguridad 24/7 y valet privado, lo que implica gastos fijos anuales de al menos un millón trescientos mil pesos. Se describe que está a unos pasos de la principal góndola de la montaña de Vail para que sus residentes puedan disfrutar la temporada de esquiar.
Resulta especialmente atípico que una empresa dedicada a la renta o administración de propiedades en The Woodlands, Texas, como es el caso de DAI LLC, utilice como domicilio fiscal un departamento de lujo en Vail, Colorado, dentro de un resort turístico de esquí. Esta práctica no es común en el sector inmobiliario, salvo que el verdadero propietario de ambas propiedades -la casa en Texas y el departamento en Colorado- sea la misma persona o núcleo de interés.
Esta coincidencia refuerza la hipótesis de que DAI LLC no opera como una inmobiliaria profesional, sino como un vehículo instrumental para ocultar vínculos patrimoniales entre ejecutivos de Seguritech y el exgobernador, con una estructura diseñada para dificultar el rastreo de los beneficiarios reales.
Eustaquio Cortina es señalado como intermediario en la compra del departamento, y está obligado por ley a reportar operaciones sospechosas al Financial Crimes Enforcement Network, una división del Departamento del Tesoro del Gobierno de los Estados Unidos, especialmente si hay transferencias internacionales atípicas, pagos en efectivo o sociedades pantalla.
El FinCen es la misma agencia que emitió la declaratoria de lavado de dinero para Vector, Intercam y CIbanco. Se podría pensar que efectivamente tuvo que reportar la operación…Los dados se guardan en el cajón por vacaciones y volverán a rodar hasta el próximo 21 de julio.

Fuente: Zócalo de Saltillo.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker