Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Julio 2025
D L M M J V S
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Presidenta inamovible

Noticia publicada a las 12:49 am 19/06/25

Por: Adrián Ruíz.

Las mieles del poder. La permanencia de María Belinda Aguilar Díaz en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia -TSJ-, está asegurada por los “amarres” que hicieron Sergio Salomón y Alejandro Armenta. Aunque no es gente del gobernador poblano. La magistrada tiene el respaldo del Comisionado del Instituto Nacional de Migración -INM-.

El desapercibido trabajo de la presidenta del TSJ, le permite estar fuera de los reflectores. Evita generar polémica y la actividad pública. Sólo asiste a eventos obligatorios como representante del Poder Judicial.
Está consciente que la presidencia del TSJ, se debe al acercamiento con Sergio Salomón, quién antes de concluir su administración. Se aseguró de “amarrar” a María Belinda.
El beneficio de la presidencia del Poder Judicial, para María Belinda, se remonta a sus años mozos. Y a la juventud de Sergio Salomón. Sus caminos se cruzaron y surgió un noviazgo juvenil, que con los años se transformó en amistad.
Cómo la vieja película de “Un Pequeño Romance”. Dónde el gran Laurence Keer Oliver, encubrió e impulso el enamoramiento de dos pequeños jóvenes de secundaria, cobró vida en Tepeaca y Santa Cruz -junta auxiliar de Tepeaca-.
Un par de jóvenes, en la actualidad personas adultas e inmersas en el poder público se flecharon. Tiempo después acordaron seguir viéndose con los respetos debidos.
Quien alcanzó rápidamente las mieles del poder fue el ahora comisionado del Instituto Nacional de Migración. La otrora plebeya universitaria bajo la dinámica de absoluta sumisión, buen trato, negociadora y obediente.
Tras su paso por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, fue alcanzada por las manos y el juramento del “pequeño romance”. Sin mérito alguno, desconocedora de la función jurisdiccional fue erigida magistrada y posteriormente flamantísima presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
Dónde por cierto los mariachis callaron como lo hacen ante cualquier orden del Ejecutivo. La magistrada Belinda se mostró acomodaticia, no peleó y pronto logró no sólo la presidencia del TSJ.
Gracias al poder que detenta y las influencias en el gobierno poblano, consiguió otra Notaria Pública para su hija. Muchas historias de amor y viejos romances están alcanzando extrañamente a la clase política como la de la vieja tutela a la otrora secretaria de turismo -Yadira Lira-.
El problema estriba en que los poblanos sin deberla ni temerla pagan culpa de aquellos viejos deslices. Y los romances nuevos en el ámbito político, también arrastran a la ciudadanía.
¡Tiempos pasados!
Se orquesta traición. El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, no sabe que gente cercana a él, negocian una subsecretaría con el gobierno estatal, a cambio de información confidencial de la administración municipal.
Los “traidores” a pesar de ser privilegiados en sus salarios. Buscan acómodo en el gobierno armentista. Sin importar jugarle las contras a Roberto Solís.
¡Puñalada trapera!
Reporte del Informante
No hagas cosas buenas. La intención de Alejandro Armenta, de mandar a Estados Unidos a 60 abogados y especialistas, para atención a migrantes. Parece buena, incluso podría decirse que aplaudible.
Sin embargo tiene algunos inconvenientes. Entre otros quiénes son los abogados y especialistas que viajaron a Estados Unidos.
Pero algo importante es: cuánto cobran. Quién paga el hospedaje, alimentación de 60 personas que no es cualquier cosa. De dónde salen los recursos para pagarles. Alejandro Armenta, está obligado a transparentar los gastos a poblanas y poblanos. La medida tiene tintes que creó sus propios consulados.
Una mala praxis jurídica podría incluso afectar la relación bilateral. Misma que no goza de cabal salud con el presidente Donald Trump. Ojalá se exhiba públicamente la factura de esta asesoría externa.
Es imperante que Alejandro Armenta, revelé las identidades de los abogados que apoyarán a los migrantes. Para saber en manos de quienes están los connacionales.
Armenta puede decir que mandó a 60 mil o 2 abogados. ¿Alguien los conoce o los vio viajar al país del norte?. ¿Basta con la palabra de un gobernador que es radical y sin la mínima planeación de sus actos?.
¡Cuentas claras!
ruizdur@hotmail.com

Fuente: REPORTE DEL INFORMANTE.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker