Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Tema ardiente

Noticia publicada a las 01:38 am 14/05/25

Por: Adrián Ruíz.

Gobernador desesperado. Una papa caliente para la mayoría de gobernadores es el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. La premura de tiempo -18 días-, programado el próximo primero de junio. Les da poco margen de maniobra.
La situación está que arde en Puebla.

De manera urgente de México le exigieron a Alejandro Armenta una numerosa cuota de votos. Junto con el jefe de gabinete José Luis García Parra “Choco”, no saben qué hacer para cumplir con el número de sufragios pedidos.
El tiempo apremia. La elección será un fiasco. A la ciudadanía poblana nada le importa un proceso que nació muerto. Ni Alejandro Armenta y menos José Luis García, tienen el suficiente poder de convocatoria para que poblanas y poblanos se vuelquen el domingo primero de junio a las urnas.
Al parecer la solución más viable es el relleno de urnas a gran escala. Otro camino es ofertar en mil pesos el voto. El plan ya se puso en marcha. En el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación, se podrá comprobar si Alejandro Armenta y su gobierno pueden alcanzar cifra récord de votos. Como ocurrió el pasado 2 de junio en la votación para gobernador.
El dilema también es para diputados y senadores, quienes deben contribuir a la cuota de votos en las urnas poblanas. Al momento nada parece motivar la participación de poblanas y poblanas en otro show montado que se decidirá por “dedazo”.
Aunque es predecible el favoritismo. El gobierno federal, pretende “maquillar” los triunfos con el mayor número de votos. Sin importar la participación o no de la ciudadanía. Para eso se cuenta con la compra de votos y relleno de urnas.
Los 881 cargos judiciales a elegir -dizque con el voto popular-, entre 9 ministras y ministros de la SCJN. Las 2 magistraturas de la Sala Superior del TEPJ. Las 15 magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF. Así como las 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial. Las 464 magistraturas de circuito. Y las y los 386 juezas y jueces de distrito.
Para poblanas y poblanos son como las llamadas a misa. Simplemente les importa un bledo. Por lo que la ausencia en las casillas electorales, será la constante. Como muchas en la elección donde participó Alejandro Armenta.
Cómo motivará Alejandro Armenta y cómo operará José Luis García, para que al menos se vea gente en las votaciones. No se ve por dónde. Aunque siempre existe el sistema del “acarreo” para el que se pintan solos.
¡Acarreo en marcha!
Reporte del Informante

Ego insaciable. Las Faenas Comunitarias, podrán ser una expresión de “gobernabilidad” y sustentadas en el artículo 115 fracción III de la Constitución Política. Pero una cosa es hacer como que trabaja -30 o 40 minutos” en beneficio de la población. Y otra acaparar cámaras y reflectores para publicitar la imagen de Alejandro Armenta.
La gente que a diario a temprana hora, barren y limpian por voluntad propia las banquetas de sus casas. Lo hacen por convicción. Sin esperar que les reconozcan la labor en redes sociales y medios informativos. Tal y como lo hace Alejandro Armenta.
El programa en sí, no es malo. Lo cuestionable es que Alejandro Armenta, las utilice como trampolín publicitario. Las Faenas Comunitarias, las convierte en actos populistas.
El gobernador acude a los lugares programados para posar para las fotografías. Ninguna faena hace en el corto tiempo que permanece en los lugares. Con sombrero y ropa informal, espera para las fotografías y entrevistas de rigor. En eso consisten sus Faenas Comunitarias.
Como gente de campo sabe perfectamente lo que es una faena de sol a sol. Y no de 30 o 40 minutos. Lo que en realidad hace Alejandro Armenta es: lucimiento personal.
El ego de Alejandro Armenta le impide permitir que en las Faenas Comunitarias, participen el presidente municipal Pepe Chedraui, los diputados locales y federales de los distritos correspondientes o los presidentes auxiliares.
Le gusta comerse el pastel sólo -políticamente-. O tal vez sea para justificar el gasto de los mil millones de inversión estatal para el programa de obra comunitaria.
La labor no es mala. Lo que no es válido es que Alejandro Armenta la asuma como bandera política para proyectar una imagen falsa de adhesión con poblanas y poblanos. El gobernador atenta contra la inteligencia y memoria de la ciudadanía.
Alejandro Armenta, invade espacios concernientes al ayuntamiento de Puebla. En concreto la dirección responsable de Parques y Jardines. Área que tiene un presupuesto para el mantenimiento de éstos lugares.
¡Súper ego!
ruizdur@hotmail.com

Fuente: REPORTE DEL INFORMANTE.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker