Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Poder militar

Noticia publicada a las 02:59 am 09/05/25

Por: Adrián Ruíz.

Por amor a la milicia. Si algo quedó claro con la presencia de Claudia Sheinbaum en el desfile del 5 de Mayo. Fue que Puebla pasó a poder del Ejército Mexicano y la Marina. Los altos mandos militares dominaron a lo largo y ancho el escenario de la fiesta poblana.
La mayor presencia de militares y marinos en el templete principal.

Apenas fue un mínimo cobro de la afrenta que representó dejarlos a un lado de la operatividad de los 25 millones de pesos para la organización del desfile.
Atrás quedaron los viejos tiempos donde el ejecutivo del estado dominaba el entorno del presídium en los desfiles del 5 de mayo. El festejo del 163 aniversario de la batalla contra el ejército francés, estuvo pintado de verde.
La mañana del lunes caluroso un poco por rivalidad. La milicia y la Marina, hicieron sentir su poder y dominio del presídium. El claro mensaje: la presidenta Claudia Sheinbaum, confía plenamente en el ejército.
Si bien hubo cordialidad con el gobernador Alejandro Armenta. Y la presidenta mostró alegría durante el desfile. Tampoco lleno de elogios al mandatario poblano.
Los lugares centrales del templete y la mayor presencia de militares y marinos. Impidieron que invitados especiales y colaboradores -gabinete- del ejecutivo estatal se situaran cerca de la presidenta de México.
Hubo incluso desconcierto entre diputados y senadores. Porque fueron colocados a distancia prudente para no tener comunicación con Claudia Sheinbaum. Al parecer giró instrucciones de no ser molestada durante el desfile. Ni Alejandro Armenta, tuvo tanto diálogo con la presidenta para comentarle detalles sobre el desfile.
El control militar fue total. A lo largo del recorrido del desfile. El perímetro de la zona y sobre todo dónde estaba la presidenta Claudia Sheinbaum.
El titular de Migración Sergio Salomón, gracias al apoyo militar, consiguió colarse a cinco metros de distancia. Fue lo más cercano que pudo estar. El orgullo militar se impuso a todo y todos. Algunos intentaron ingresar a la zona del templete sin lograrlo.
Pareció que por consigna Sergio Salomón fue cuestionado por las obras inconclusas de su gobierno. Y la posible inclusión de Ardelio Vargas y Esteban Chidiac al Instituto Nacional de Migración -INM-. Molesto se alejó para evadir más preguntas.
Al menos dos diputados locales que quisieron pasar con sus hijos. Les fue negado el acceso. Por ejemplo Nay Salvatori, estuvo muy lejos de poder mostrar su protagonismo acostumbrado por el control militar total.
La nostalgia en el rostro de Sergio Salomón Céspedes, fue notoria al menos a 5 metros de la presidenta sin opción de diálogo y si por el contrario cercano a la fila del responsable de la oficina del gobernador. José Luis García Parra, lejos de los reflectores con ganas de que su novia Belinda, estuviera en el estrado o por lo menos formará parte del desfile para ser el centro de atención como a últimas fechas en Puebla.
No obstante José Luis García se mantenía atento pero aislado. Perdido en un ambiente desconocido para él. Sin mandar y ordenar como lo hace en el gobierno de Alejandro Armenta. Se vio tan pequeño que pocos notaron su presencia. Los que lo candidatean como el sucesor de Alejandro Armenta, se percataron de su tamaño real.
Se notó a una presidenta suelta. A gusto en la Angelópolis. Se dio tiempo de saludar e intercambiar corto dialogo con algunos mandos militares. Atendió a algunos niños.
¡Presidenta contenta!
Reporte del Informante
La otra cara del desfile. La gala de las vestimentas de estudiantes y civiles que participaron en el desfile del 5 de Mayo. Redundó en un duro golpe a los bolsillos de las familias poblanas. Al menos se desembolsaron entre 2 a 3 mil pesos por cabeza.
Las autoridades educativas “obligaron” a adquirir vestimentas específicas a los contingentes. Todos con las prendas de igual color. Algunas incluyeron botas largas hasta los muslos por parte de las jovencitas. Lo que representó otro gasto adicional.
La mayor parte de los 13 mil estudiantes que participaron en la fiesta poblana. Sufrieron un golpe económico al presupuesto familiar. En cambio los administradores de los 25 millones de pesos destinados a la organización del desfile, incrementaron sus entradas.
¡Contrastes de la 4T!
ruizdur@hotmail.com

Fuente: REPORTE DEL INFORMANTE.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker