Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

¿Segundo piso?

Noticia publicada a las 01:17 am 24/04/25

Por: Martín Quitano Martínez.

La descomposición de todo gobierno comienza por la decadencia de los principios sobre los cuales fue fundado.
Montesquieu.

Lo que diariamente se demuestra, entre muchas otras cosas, respecto de los ejercicios públicos y políticos que ofrecieron la transformación, es que apenas casi de nada pueden enorgullecerse salvo de la efectividad de sus manejos de asistencialismos clientelares y la capacidad de generar miedo a partir de sus mecanismos coercitivos y de persecución,

derivados de sus evidentes alianzas con poderes fácticos que pueden y siembran el terror.
De lo anterior desprendo la idea de que lo que se muestra en los nuevos ejercicios federal y estatal en Veracruz, es la complicada definición discursiva que tienen para no chocar con las acciones y comportamientos de sus inmediatos antecesores, los cuestionables ejemplos del “primer piso de la transformación” por la cantidad de omisiones, yerros y señalamientos negativos que dejaron.
Lejos, muy lejos quedaron las posibilidades de cumplir las promesas a las que se comprometió el gran timonel. Sobre los lemas de campaña y ofrecimientos iniciales, se construyeron gruesas lápidas de mentiras, calumnias y descalificaciones, olvidos y manifestaciones de desvergüenza y ruindad. El gran caudillo se demostró sin pudor como el gran farsante, el pseudo humanista que perfiló la falsedad de toda una “nueva” clase política (que no lo es), que tomaron las riendas para gobernar a partir de la simulación como código de conducta.
En Veracruz la familia política se ajustó al perfil requerido: soberbios, autoritarios, de prácticas corruptas y opacas y de atrevida y ufana ignorancia. El gobierno que hace 5 meses dejó a la entidad sumida en la precariedad y el abandono, marcó para mal la historia, con personajes que pasan al recuerdo en la dimensión de su pequeñez, como referentes políticos de las aspiraciones de muchos que les confiaron la oportunidad de servir y administrar en coincidencia con sus promesas. Nada fue como ofrecieron; sus diferencias respecto de lo que tanto señalaron significaron una profundización de la arbitrariedad, la incompetencia y la descomposición.
Las imágenes de los personajes que ufanos se presentaban como paladines de la honestidad valiente, han quedado como grotesca referencia de la hipocresía. Los eventos donde el caudillo levantaba el brazo a su vasallo estatal en plan pantomima de actores de cuarta, ahora se comprueba que significaban el refrendo de las componendas y complicidades de gestiones que actuaron únicamente en función de las ambiciones del poder y del dinero, que forjaron una edad media por sus gestiones oscuras, fanáticas e indoctas.
Tenemos ahora gobiernos que proclaman la continuidad de un “segundo piso transformador” que esperemos se encuentre en valoración por lo mal hecho del primero y por los contextos en los que actualmente nos encontramos. La presidenta y la gobernadora han tenido tiempo suficiente para conocer de primera mano la crisis entre lo dicho y lo hecho,¿ podrán asumir que lo dejado es una barbaridad de administraciones ineficientes y disfuncionales?
Estamos por ver si hay o no la voluntad de cambiar los derroteros fallidos de una oferta política que ante los hechos del pasado reciente, ciertamente deben cambiar. La disyuntiva se plantea en si son la continuidad y profundización de lo negativo u optan por la posibilidad de corregir, transparentar, limpiar y sancionar el desastre recibido; pasar de las banalizaciones, las respuestas maniqueas, la intolerancia y falta de apertura, para encabezar un diálogo incluyente, acorde a nuestro presente difícil y complejo, mejorando la gestión que ahora requiere de mayores capacidades y altura de miras para sobreponerse a los negativos de ese pasado que dice haber cimbrado el primer piso de la supuesta transformación.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA
Nuestro país en una creciente crisis ambiental, hídrica, de incendios, y reducen el presupuesto de la SEMARNAT en un 39%. Otro crimen a la lista negra.

mquim1962@hotmail.com
X: @mquim1962

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker