Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Trascendencia histórica…
Noticia publicada a
las 12:29 am 18/04/25
Por: Rogelio Martínez de la Huerta.
El miércoles a las 6:00 P. M. reunidos en la sala “Juan del Moral” del complejo Cultural el Carmen, Escuchamos las tesis sobre la vida, obra y grandeza revolucionaria de Pastor Rouaix. Fueron el Historiador Jorge Gerardo Balderas Ortiz, El Lic. José Luis Pastelín, y el Lic. Antonio Tenorio Adame, quienes nos dieron notas de trascendencia histórica, sobre la vida (a mi juicio)
del más grande Revolucionario del Movimiento Armado que se inició radicalmente en 1914 y terminó en 1924, en lo que se consideró como la decena trágica.
Pastor Rouaix fue quizás, uno de los revolucionarios más técnicos del impulso a la Reforma Agraria y sobre todo, porque enalteció su augusta memoria la acción de hombre pletórico de conciencia revolucionaria. Porque entendió la pobreza del pueblo, la falta de Luz en sus mentes que es lo que lo tiene al borde de la muerte por las enfermedades endémicas y sobre todo, porque TODOS LOS GOBIERNOS de México, han sido de utilidad para los fines aviesos del capitalismo nacional e internacional.
Puedo decir sin ambages que, el “complejo” “cultural el Carmen, no tiene el uso que por su trascendencia histórica merece. La causa es más que obvia, el atraso de las autoridades, sigue contemplando al lugar como sagrado, porque ahí hubo un edifico religioso que tuvo a los carmelitas como sus grandes expositores. Pasando por alto que, su labor fue en contra de la cultura que aviva el progreso del pueblo. Mientras la presencia del clero en cualquiera de sus manifestaciones, es falaz, retardataria y farandulera. Puesto que a ese ente criminal solo le interesan los bienes que seducen al mundo profano. Porque ellos van por los valores metálicos y no por los valores morales.
En Tehuacán floreció el “Santanismo”, la clase media y alta de la ciudad, enalteció la figura señera (Que dejó mala huella) del gran traidor Antonio López de Santana, durante el año y fracción que vivió en esta ciudad. Sucediendo lo mismo con Porfirio Díaz Mori, quien se refugió en Tehuacán, mientras pasaban las duras luchas intestinas entre liberales y conservadores. A los dos grandes criminales, la ciudad los admiró y por poco les prestan: las hijas, hermanas y las esposas.
Cuando Porfirio el traidor, se integra a la lucha de Benito Juárez, destaca por su valor, firmeza y genio militar. Aureola que se nubló, cuando ya siendo presidente de México, instaura una dictadura que disfrutan los grandes hacendados, comerciantes, extranjeros y explotadores de la fuerza de trabajo del pueblo pobre, quien desde esas luchas no ha podido transformar su amargo destino.
La singular charla sobre Pastor Rouaix fue grandiosa. Primero, porque el gran revolucionario permanece en la penumbra de la historia. Segundo, porque en la misma, apenas aparece su genio y su sabiduría, siempre en bien de nuestro país.
Empero, vale la pena que dos hombres de Luz nos hayan ilustrado, será indiscutible que volvamos al lugar, en donde Santana lo ocupó como muladar, Porfirio, para que vivieran un tiempo sus soldados y los “cultos” de la ciudad, por su calidad de “bien nacidos”; La ocupen para bodas, ceremonias de 15 años y porque no decirlo, para que los comerciantes ricos hagan sus fiestas en un lugar que se denigra por la falsía e improvisación de pseudo historiadores que aprendieron historia en las cantinas, como sucedió con Juan Gámez, comprador de documentos y joyas históricas para la benevolente colección de Ángel Barroso. Otro culto que vende sopas y pastas para ser feliz.
El CONVERSATORIO, fue bueno, interesante y trascendente. Bien haya para quienes lo organizaron, a la par nos ilustraron y por ello, ya sabemos más del gran revolucionario nacido en Tehuacán. Así es…