Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Liderazgo narcisista maligno

Noticia publicada a las 12:23 am 17/03/25

Por: Horacio Marchand.

¿Cuánto daño puede causar un líder incompetente? ¿Y uno con trastorno narcisista maligno? ¿Habrá algo peor que estar liderados por uno de ellos? ¿Cuándo vamos a poder medir la salud mental y la sensatez de los líderes?
Si es cierto que la historia puede escribirse a través de las biografías de sus líderes,

también se tendrían que incluir las sandeces de muchos de ellos.
Por ejemplo, por un lado, está el emperador romano Marco Aurelio, conocido a través de los siglos por su tratado filosófico Meditaciones. Y por el otro, están Nerón, Calígula, Cómodo y Caracalla, conocidos por su sadismo y egocentrismo, hundiendo a Roma en crueldad, quiebras, guerras insensatas y destrucción.
Entre todos los padecimientos mentales que pueden tener los líderes de un país o de una organización, como sicópatas, sociópatas, narcisistas, mitómanos y demás, resalta un estudio hecho por el Dr. Charles Zeiders y MSW Peter Devlin sobre el trastorno de la personalidad narcisista maligno (PNM).
Se apoyan en el trabajo previo de Goldner Vukov y Laurie Jo Moore, ambos de la Universidad de Auckland, donde describen las características principales de este trastorno:
1. Narcisismo: sentido de grandiosidad, autoimportancia, fantasías de poder ilimitado. Se sienten brillantes, únicos, especiales. Tienen una necesidad imperiosa de llamar la atención y de ser admirados. Carecen de empatía y tienden a ser envidiosos.
2. Características antisociales: ignoran convencionalismos, son mentirosos crónicos, manipuladores con sus seguidores más fieles, racionalizan su conducta antisocial.
3. Egosintónicos y sádicos: se sienten bien con ellos mismos, poca introspección. Tienden a destruir y deshumanizar a otros. Son rencorosos y vengativos.
4. Paranoides: proyectan sus debilidades y odios en otros a los que deciden perseguir y satanizar.

¿Reconocen a alguien?
Naturalmente que si tú eres un PNM lo negarás, pero seguro se te ocurren varios que vas a querer linchar.
Quizás algunos pensaron en Donald Trump, que trae al mundo en una montaña rusa con sus aranceles, vaivenes, rencillas con aliados y muestras de afecto hacia dictadores. Las bolsas de valores del mundo entero andan erráticas e hipersensibles. El mundo luce incapaz, incluso indefenso, para calibrar hasta dónde puede llegar.
Si fuera el caso de Trump, también hay que decir que lidera en uno de los países con mayores contrapesos institucionales y, sin embargo, hay caos. En países como México, la falta de contrapesos nos puede llevar al infierno lentamente y luego, súbitamente.
Aunque en EU está prohibido diagnosticar a personas que no han sido primero pacientes, un grupo de siquiatras preocupados publicaron un libro en 2019, evidenciando las fallas emocionales de Trump y de por qué no está en condiciones de dirigir un país. El libro lo encuentran en Amazon: “The Dangerous Case of Donald Trump: 27 Psychiatrists and Mental Health Experts Assess a President”.
El punto es que, al final del día, los presidentes y directivos son seres humanos, vulnerables y con defectos. Está inflada la concepción de que somos racionales.
A la hora de las decisiones, el complejo va por delante. También se anteponen a lo racional elementos como el instinto, la protección del ego, los sesgos, la falta de sensibilidad al entorno y la ceguera personal, entre otros.
Nos inventamos historias que sean compatibles con nuestras ideas; descontamos lo que no “nos cuadra”; cuidamos al ego a costa de reducir la objetividad y, finalmente, la parte fallida la enterramos en el subconsciente.
Los tomadores de decisiones, sobre cuyo juicio y lucidez depende el destino de un país en lo público, o el retorno de inversión en la empresa, son propensos, como todos, al autoengaño.
¿Qué pasa cuando el presidente, el director general, su equipo directivo o algún miembro del Consejo de Administración padece de trastornos serios de personalidad?
El mundo tiene que cambiar. No puede seguir dando rienda suelta a personajes encantadores en sus inicios y destructivos en sus finales.

Fuente: Zócalo de Saltillo.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker