Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Estructura Desarticulada
Noticia publicada a
las 01:54 am 05/12/23
Por: Adrián Ruiz.
Sin liderazgo. El mazazo de Palacio Nacional a la carrera política de Ignacio Mier, fue de muerte. Desde el 10 de noviembre, desapareció del mapa del poder. La senaduría, será el “regalo” de conformismo. A pesar de las apariencias no puede ocultar su nueva imagen de derrota.
Nacho Mier adoptó la bandera de: para la foto -con Alejandro Armenta- unidad.
Para el voto con el PAN. Por supuesto no lo dice, pero eso parece con la migración de algunos de los miles que se adhirieron al Instituto Mexicanos para la Transformación de la Vida Pública, Asociación Civil que presidía.
Tardía reacción como su llegada a la rueda de prensa dominical, intenta proyectar una madurez política inexistente. Los errores se suscitan uno tras otro. Al dejar la presidencia del Consejo Consultivo en manos de Fernando Manzanilla, inició la extinción del Instituto.
Fernando Manzanilla, utilizará a lo que queda del Instituto para su propio provecho. Aunque niega participar en las próximas elecciones. Su intención es colarse a la disputa de una diputación federal. O por lo menos ser tomado en cuenta en la próxima administración, aunque asegure que no le interesa.
La “gran responsabilidad” que tenía como presidente del Instituto, dejó de ser importante para Nacho Mier. Se concentrará en una campaña estéril para la Senaduría. Estéril porque el escaño lo tiene seguro. Lo que pretende es tener presencia mediática, para buscar un papel protagónico en la Cámara Alta.
Cómo pintan las cosas para Nacho Mier, será relegado en el senado. La candidata a la presidencia de México, impondrá como líder de los senadores a Omar García Harfuch. El poblano jugará un papel secundario.
En el fondo Mier Velasco, sabe que a poblanas y poblanos, nada les importa que en el futuro se convierta en senador. Tampoco a la mayoría de los 7 mil 852 promotores comunitarios del Instituto. Y menos a los mil 190 promotores microregionales y municipales.
Los promotores se percataron que serán utilizados para intereses personales. Y decidieron emigrar a otros proyectos a los que han sido invitados. El fin de semana en una reunión con Ignacio Mier y Alejandro Armenta lo comprobaron. Ambos equipos cambiaron impresiones.
En su teoría Nacho Mier, expone que para él primero está la unidad para consolidar el proyecto de la 4T. En la práctica tiene una espina clavada que lo lleva a soltar expresiones soberbias.
Entre muchas: “si mi meta fuera gobernar Puebla. Hace tiempo hubiera finalizado mi mandato”. ¿Ser senador no es un interés personal?.
Si no quería ser gobernador entonces: ¿Por qué buscó la candidatura de MORENA por más de ocho meses?.
¡Simulación obligada!