Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

El Tren "Jarocho", la nueva ruta para Veracruz

Noticia publicada a las 01:50 am 05/12/23

Por: Pablo Jair Ortega.

+ La importancia del estado para 2024.

En una de esas, así como anda Alito de loco, mandan a Lorena Piñón de candidata a la gubernatura
--Chopenjawer

En el año 1937, el presidente Lázaro Cárdenas concretó la rectoría del Estado en la operación y la prestación del servicio público ferroviario de carga y pasajeros.

Una de las principales rutas fue Ciudad de México-Veracruz, en un tren bautizado como "Jarocho".

Esto lo dice el decreto por el que se declara área prioritaria para el desarrollo nacional, la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación.

Pero antes, un contexto importante: el domingo, al asumir como precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum dio a conocer que habrá una continuación al proyecto de los trenes de pasajeros que ha estado impulsando el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el caso del Tren Maya y el Tren Interoceánico.

La muy probable primera mujer presidente de México, expresó esto a través de unas iniciativas que llamó "sueños", para no ser multada por el Instituto Nacional Electoral.

Y destacó: "Consolidar el Tren Maya y el Tren Interoceánico, además de ampliar las inversiones estratégicas, así como dar continuidad a los proyectos de trenes de pasajeros por todo el país: Tren México-Puebla-Veracruz-Coatzacoalcos, Tren Interurbano AIFA-Pachuca, Tren México-Querétaro-León-Aguascalientes, Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, Tren México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo, Tren México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, Tren Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez".

De entrada, la ruta México-Puebla-Veracruz-Coatzacoalcos es algo que ya para muchos viajeros suena interesante por el colapso que sufre --a veces por varias horas-- la autopista de La Tinaja a Cosoleacaque, especialmente en las casetas de Cosamaloapan y Acayucan, aunado a que algunos accidentes cierran totalmente la circulación, sin tener vías alternas por un buen tramo.

Es tedioso repetirlo, pero creo que no se debe dejar de lado el ejemplo que existe en Estados Unidos o Europa, donde casi todos los países y grandes ciudades están conectadas precisamente por tren: un medio masivo de transporte barato, menos contaminante y (al menos eso se espera) con capacidad para hacer el mismo o menos tiempo para llegar al destino deseado.

Esto también ya comienza a ponerse chido porque los proyectos de gobierno que se están construyendo, sumados a los que anunció Doña Claudia, le quitarían ese monopolio de transporte público a los camioneros, que por años se han consolidado en un gran negocio para mafias que controlan rutas con unidades viejas y obsoletas.

A la par que Claudia anunciaba lo que serían sus "sueños" de ganar la Presidencia (que es muy probable se concrete, de acuerdo a las encuestas a 6 meses y 10 días de las elecciones), este lunes el presidente López Obrador anunció el regreso del servicio de trenes de pasajeros mediante el decreto publicado este 20 de noviembre, día en que se conmemora el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana.

La fecha tampoco es coincidencia: para la Revolución fue importante el uso de los trenes como medio de transporte para tropas y suministros, además de ser el medio por el cual se movieron algunos de los personajes emblemáticos que participaron en esta etapa de la historia de México.

López Obrador detalló que se utilizarán 17 mil 484 kilómetros de vías férreas e instalaciones concesionadas para el servicio de carga, que ahora se destinarán para trenes de pasajeros.

El mandatario destacó que en la primera etapa de esta iniciativa se pondrán en operación rutas como la México-Veracruz-Coatzacoalcos y otras conexiones estratégicas como las que reveló Doña Claudia.

AMLO incluso reafirmó que la decisión fundamental para este decreto de reintroducción del servicio de trenes de pasajeros, se tomó considerando aspectos como economía, comodidad, seguridad y sostenibilidad ambiental.

"Esta decisión la tomamos porque los viajes en tren serán más económicos, cómodos, menos contaminantes, pues pueden electrificarse las vías. (El tren) es un transporte público más seguro y se incrementará la movilidad de la población desde las principales ciudades de México, hasta la frontera norte", comentó el presidente de México.

Por cierto, este mismo lunes, en Boca del Río, nos encontramos con un buen amigo que está de lleno en el proyecto del Corredor Interoceánico y me comenta que ya está avanzado el tema de la rehabilitación de la estación en Coatzacoalcos, que será punto importante tanto para el Tren del Istmo como el Tren Maya.

Destaca también que pese a la gran cantidad de etnias que existen en la región del Istmo de Tehuantepec, hay muy buena aceptación entre las mismas respecto al proyecto del tren de pasajeros, lo que de entrada ya tranquiliza mucho a los encargados del asunto.

¿Y por qué la tranquilidad? Porque está siempre latente que grupos de choque busquen paralizar o boicotear para sacar raja política, no sin antes resaltar que en el caso del Tren Interoceánico, dicho proyecto estará a cargo de la Marina-Armada de México...

Y a ver quién va a ser el valiente que le atora para trabarse con los "popeyes", porque en el proceso de construcción y rehabilitación hubo quienes quisieron pasarse de listos tratando de extorsionar o engañar con proyectos "fantasma" similares al del Corredor, pero finalmente fueron neutralizados.

De hecho, el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, indica que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga "serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, dentro de sus vías generales de comunicación ferroviaria que les fueron otorgadas en concesión. Los interesados deberán presentar sus propuestas ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a más tardar el 15 de enero de 2024".

No obstante, advierte que en caso de que no estén interesados o no presenten propuesta viables, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a otro particulares.

Por ser un tema de seguridad nacional y porque existe una amplia posibilidad de que los trenes puedan ser usados como botín para temas políticos u objetivos de rapiña para la delincuencia organizada, quizás sí sea necesario ir considerando a los cuerpos de seguridad más respetados en el país para cuidar a los nuevos proyectos.

Todo es cosa de ir viendo en los próximos años sí se concretan los "sueños" de Doña Claudia. No vaya a ser como los húmedos donde uno sueña con Shakira y la J-Lo, pero se amanece con la almohada entre las piernas.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: Claudia Sheinbaum arrancó este lunes su precampaña a la Presidencia de la República en Veracruz, uno de los bastiones de Morena para las elecciones de junio de 2024. La ex jefa de Gobierno de la CDMX, estuvo este lunes en Boca del Río y Medellín; este martes estará en tres pueblos de la región de Los Tuxtlas, y el miércoles estará en Minatitlán seguramente comiendo taquitos de cochinita del Janitzio... No es para nada una casualidad lo que representa Veracruz para el proyecto de la Cuarta Transformeishion.

OTRA NOTA: Que a nadie sorprende o entusiasma en realidad que (oooootra vez) será Pepe Yunes quien se lance como candidato a la gubernatura... Lo que anuncian como un fastuoso destape, es equivalente a un Tehuacán sin gas: ya sin chiste, ya muy cantado, sin nada de relevancia... Y eso que apenas andan en la etapa de formación de la alianza opositora... Honestamente, ya ni es noticia. Noticia sería una cara nueva; una mujer, por ejemplo. Algo que realmente sorprenda y llame la atención del electorado.

LA ÚLTIMA PORQUE EL TITO YA ESTÁ DANDO LATA Y QUIERE ENTRAR: La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) en coordinación con el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) invitan a periodistas, medios de comunicación y público en general al "Conversatorio sobre violencia política en razón de género para medios de comunicación". La cita es para este martes 21 de noviembre a las 18:00 horas, en el Auditorio Leonardo Pasquel del OPLEV, ubicado en Benito Juárez 71, Zona Centro. Xalapa.

Fuente: POLITICA AL DIA.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker