Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Julio 2025
D L M M J V S
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Hay juego

Noticia publicada a las 02:19 am 12/07/23

Por: Martín Quitano Martínez.

Las elecciones no resuelven por si mismas los problemas, aunque son el paso previo y necesario para su solución.
Adolfo Suárez

Hasta hace algunos meses, los escenarios del 2024 parecían concentrar solo una puesta en escena: la continuidad como exitosa obra de superioridad política,

con una narrativa poderosa que controlaba la discusión pública y arrasaba con las menguadas fuerzas argumentativas provenientes de una oposición raquítica en el reconocimiento y respaldo social para con una clase partidaria baja y que no presentaba/presenta mucho o nada.
Desde el oficialismo, se mostraba una fuerza regodeada en las lecturas y acciones que se asumían en una inexorable situación de cara al gran debate electoral del próximo año. La “poderosa” construcción de corcholatas totalmente palacio dominaba las mesas, las conversaciones, frente a la disminuida oposición; pese a datos numéricos electorales que mostraban posibilidades de disputa, pocos ánimos respaldaban la emergencia de opciones opositoras, menguada por la nula referencia a quien pudiera encabezar las fuerzas opositoras.
Las corcholatas inician sus recorridos como un paseo por las nubes, solo ensombrecido por las disputas y golpes internos que pudieran generarse. Era una superioridad indiscutible, más allá de las confrontas y raspaduras, ya que en el fondo se sabía que existían las condiciones para superar cualquier pesar interno en función de la centralidad y fuerza del gran elector.
Los grupos políticos opositores, las burocracias partidarias, eran unos espectadores más de la escena bufonesca de las corcholatas, en medio de señalamientos sobre su ofensiva inactividad. A pesar de éstos, surgió la movilidad y participación de sectores sociales cada vez más proactivos en manifestar sus confrontas contra el oficialismo, generando una discusión pública y social de mayor profundización de la polarización, acompañada de miradas desencantadas de no contar con asideros o referencias de liderazgos individuales.
Es ese el momento político que aprovecha la senadora Xóchitl Gálvez para saltar a la escena nacional. Montada en un error de cálculo del presidente se roba los reflectores con su normal desparpajo ante los agravios y logra concentrar simpatías y refrescar el cuadro mohoso, intrascendente y áspero en el que se movían los partidos opositores.
Por eso tan eficaz su surgimiento como elemento disruptivo en la centralidad del oficialismo y el pasmo opositor. Su imagen y lenguaje informal, con un buen manejo de redes y comunicación masiva enfrentando al presidente, han provocado para miles de ciudadanos una bocanada de aire fresco, un elemento de agrado y la visualización de una oportunidad conjunta de disenso en un escenario en el que parecía que todo estaba decidido.
Todavía no hay un programa o una plataforma electoral consolidada, consensuada entre los partidos opositores, pero para muchas personas se han abierto posibilidades hasta hace poco vistas demasiado lejanas e inclusos en algunos casos canceladas. Y eso es bastante más de lo que se esperaba.
El monopolio de la discusión y la agenda pública se ha desdibujado, porque pareciera ya no estar concentrado en un solo lado, porque incluso en el palacio nacional se habla bastante de la senadora, aunque sea para denostarla. El asunto es si ante la andanada de ataques y descalificaciones, la oposición y particularmente la senadora, serán capaces de trascender este primer impulso mediático y consolidar su candidatura, panorama que no ven sus adversarios, porque se sabe que la carrera de cara al proceso del 24 no es de velocidad sino de resistencia.
El gran aparato oficial sigue rodando como una maquinaria dispuesta a revalidar sus triunfos sin importar la legalidad. Ante ello, la unidad de una oposición hasta hace poco oxidada y desprestigiada es el valor más apreciado. El reto es complejo pero los ánimos del debate han mejorado y a fin de cuentas eso le hace bien a nuestra alicaída democracia.
El tablero esta puesto. Parece que ahora si hay juego y ojalá sea para bien de la República; más aún cuando todos debemos de entender que la intolerancia no puede ser la que domine el presente y el futuro de nuestra convivencia. Muchos y angustiantes problemas requieren de salud democrática y de participación más allá de verdades absolutas y abandonos de convocatorias excluyentes.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA
Chilpancingo = ausencia de Estado

mquim1962@hotmail.com
twitter: @mquim1962

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker