Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

La vida trémula de nuestros días

Noticia publicada a las 12:38 am 18/11/25

Por: Fernando Meraz Mejorado.

Todos lo estamos viviendo. Cada año, cada mes, cada semana, día tras día, no importa en donde estemos, percibimos esa sensación de que el camino de la existencia es paulatinamente más estrecho, más sinuoso, más complicado. El aire es más espeso, el sol más inclemente, las noches más heladas.

Nos devasta el desempleo, los malos salarios, el abandono del campo, el deterioro urbano, el caos en hospitales, la escacés de medicamentos, la inseguridad en pueblos y ciudades, los golpes del crimen organizado, la carestía de alimentos, la inflación cada vez más amenazante y la rampante corrupción de un sistema de gobierno caduco, en el que partidos políticos, y funcionarios carecen de ideologías, de principios, de formación y hasta de educación elemental. Todos tienen como prioridad no servir sino servirse de los cargos que ocupan y recuperar el dinero “invertido” en sus campañas “políticas”, que en mayoría vienen de cárteles del narcotráfico, que luego colocan a su gente y así controlan prácticamente todo el territorio nacional y la estructura de gobierno.
***
La madre naturaleza se sacude también indignada contra la especie humana que la devasta sin escrúpulos y la ahoga bajo capas de concreto y espesos velos de asfalto que tejen en carreteras y calles una telaraña fatal. Los bosques son talados y poco puede hacer natura, con los cerros pelones, para generar oxígeno y lluvias. Acaso por eso huracanes, terremotos y otros meteoros fustigan con aguaceros furiosos, que hacen de rios, arroyos y lagunas, látigos fatales para castigar a quienes prevarican con los recursos naturales. En las urbes esa furia también airada, abre socavones y grietas en calles y banquetas.
***
Pero de todos los agravios de la humanidad, el más grave, el imperdonable, es el desprecio por la vida humana. Hasta hace unas décadas la nota roja en los medios de comunicación era marginal, hoy es de primer orden, un estudio sobre medios en México, realizado por la UNAM, mostró que la información de crímenes, sobre todo homicidios dolosos, secuestros, torturas, ejecuciones, todos perpetrados con saña escalofriante y crueldad poco vista, pasaron de las páginas de policía a la primera plana de diarios y síntesis de noticieros. Las catástrofes, incendios, accidentes carreteros y urbanos, se llevan 70 por ciento del espacio en diarios y noticieros de radio y televisión.
***
A pesar de que hoy parece lejana, la amenaza de una Tercera Guerra Mundial, también nos golpea, un solo movimiento de las potencias, sacude la economía y desestabiliza la bolsa de países como el nuestro.
Así sobrevivimos hoy en ese delgado sendero que cada vez se estrecha más. Nos movemos en la zozobra, respiramos miedo.
Estrés y ansiedad son ya ordinarias, todo mundo busca psiquiatras y psicólogos. Medicamentos como Tafil, Rivotril, y otros psicotrópicos, son los más vendidos en farmacias y mercado negro.
Según el Inegi, en mayoría los delitos no se denuncias porque las víctimas saben que las policías, municipales, estatales y federales son corruptas y están a sueldo del crimen organizado. En este clima convulso, la vox populi augura un futuro más aciago. Se habla de un supuesto terremoto que devastaria el centro del país este noviembre. Igual corren versiones científicas de un objeto llamado 31TITAN que estos días se dirige a la tierra, y también de una eventual tormenta solar que afectaría más al planeta.
***
Así vamos estos tiempos, como si camináramos sobre el filo de una navaja. Con un ahogo, o algo como eso nos estremeciera la existencia.

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker