Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Los cadetes y el Rey

Noticia publicada a las 12:36 am 18/11/25

Por: Roberto Abe Camil.

A Carlos Prado Castañeda,
marino de guerra del Perú y amigo de México.

Hubo un tiempo en que México fue un referente internacional de diplomacia y del principio sagrado de la no intervención. Nuestro liderazgo moral en hispanoamérica fue indiscutible. Hoy desafortunadamente en una nación y en un mundo polarizado,

la Cuarta Transformación se ha encargado de dinamitar al servicio exterior, una de las fortalezas del Estado Mexicano. Los diplomáticos de carrera han sido sustituidos por embajadores francamente impresentables y contrario a la añeja regla no escrita, no se toma en cuenta el consejo y la experiencia de los diplomáticos en retiro. Hoy también desafortunadamente nos enfrentamos a naciones hermanas, no se debe tomar a la ligera el rompimiento de las relaciones diplomáticas con el Perú, con quien nos unen lazos históricos y culturales al menos desde 1542.
Aquí es donde también es inevitable reflexionar en cuanto a la cerrazón de la presidenta para elevar al máximo nivel las relaciones con España. Mucho se ha escrito y hablado sobre el tema, este espacio no ha sido la excepción, restablecer la concordia con España, es sin duda una asignatura obligada. Los españoles son un pueblo orgulloso, sin embargo no han cesado de mostrar gestos a México ofreciendo una rama de olivo. Este año tan solo se han otorgado el Premio Cervantes a Gonzalo Celorio, así como Premios Princesa de Asturias a Graciela Iturbide y al Museo Nacional de Antropología. Incluso la misma heredera al trono español, en una manifestación espontánea ha expresado su deseo de conocer el bosque de Chapultepec.
La fraternidad de España a México, se puede entender de diversas maneras, partiendo del mismo mestizaje, a la creación del condado de Moctezuma para los descendientes del último Tlatoani en 1627, dotado de Grandeza de España en 1766 y elevado a ducado en 1865. A la firma del Tratado Definitivo de Paz y Amistad entre México y España, también conocido como Tratado Santa María-Calatrava en 1836 y a la presencia de la delegación española en las fiestas del centenario en 1910, donde España no solo se unió a la celebración por los primeros cien años del inicio de la guerra de independencia mexicana, sino que devolvió trofeos de guerra como las prendas que pertenecieron al General Morelos. Pero el momento definitivo que sin duda afianzó la reconciliación entre ambas naciones fue el viaje que realizaron los reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía a nuestro país entre el 17 y el 22 de noviembre de 1978.
La visita real fue apoteósica, los monarcas fueron recibidos con gran calidez en la ceremonia de bienvenida en el aeropuerto capitalino entre salvas de artillería y la presencia de la colonia española en México. De la misma forma fueron vitoreados en Veracruz, Guanajuato y Guadalajara. Asistieron a una charreada en su honor, y fue emblemática la imagen de Don Juan Carlos portando un sombrero charro. El monarca también presidió junto al Presidente López Portillo desde el balcón central de Palacio Nacional el tradicional desfile del 20 de noviembre, se inauguró una exposición temporal en Bellas Artes con los tesoros del Museo del Prado y como colofón, los reyes ofrecieron una espléndida cena en el Casino Español. La visita fue histórica por muchos motivos: fue la primera ocasión en que un monarca español visitaba tierras mexicanas, también se ponía fin a cuarenta años de ruptura diplomática trás la guerra civil española, incluso el Rey se reunió con Dolores Rivas, la viuda de Manuel Azaña y los representantes del exilio republicano. Un año antes, México tuvo la fuerza moral para abonar a la disolución del gobierno español en el exilio. No en vano, la prensa española bautizó la gira como “Viaje de la Reconciliación” y lo fue no sólo con México, sino también con los desterrados españoles.
Un momento hoy poco recordado, pero significativo, fue la presencia del Rey en el Heroico Colegio Militar. El monarca arribó a las modernas instalaciones de Tlalpan vistiendo el uniforme de Capitán General, ahí presenció el marcial desfile del cuerpo de cadetes en su honor, después arengó a los alumnos con las siguientes palabras: “sólo alcanzará habilidad en el mando, aquel que haya sabido incorporar el grado necesario de disciplina personal y colectiva”. Acto seguido entregó a una escolta de cadetes una bandera española que desde entonces es custodiada junto a la bandera de guerra del colegio y las de naciones amigas en la Sala de Banderas del Heroico Colegio Militar.
La primera visita de Don Juan Carlos y Doña Sofía a México, ha quedado como testimonio de los tiempos en que la diplomacia mexicana, fue nuestra mejor carta de presentación, pero también de que si bien la reconciliación entre México y España se selló en 1836 y se refrendó en 1910, se confirmó en definitiva en 1978.

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker