Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Desafiar al águila

Noticia publicada a las 01:44 am 07/11/25

Por: René Delgado.

Cuando se sitia al poder legítimamente constituido, éste intenta romper el cerco no sólo donde puede, sino también donde deja en claro su ejercicio. Retar al águila es peligroso.
En defensa de intereses grandes o chicos y con ánimo hacer valer su fuero a partir de la impunidad o la pusilanimidad, más de un actor empresarial,

criminal o político se ha aventurado en un juego peligroso: desafiar a quien porta, terciada al pecho, la banda tricolor con el escudo del águila y la serpiente.
Quizá, en la lógica de esos osados y desvergonzados personajes, tres factores —la complicada circunstancia interna y externa, la fragilidad de su posición y la falta de operadores— impiden a la mandataria tomar acción determinada y contundente en su contra y, en tal virtud, se han insertado en un torneo de fuerza, en jugar a las vencidas con ella. Se sienten en condición de desafiarla.
Tal idea pasa por alto un detalle. Justamente por aquello que la contiene, en algunos de esos retadores, la jefa del Ejecutivo podría encontrar la oportunidad de ampliar su margen de maniobra a fin de consolidar su fuerza y liderazgo. Se puede especular, desde luego, si el estilo personal de la responsable de las instituciones nacionales da para adoptar una decisión de ese calado. Sí, pero por lo general esas determinaciones no las dicta la voluntad, sino la necesidad política.
Cuando se sitia y reta al poder constituido, éste intenta romper el cerco no sólo donde puede, sino también donde deja en claro su ejercicio.
...
Aun cuando la presidenta de la República y su equipo hacen malabares para generar la percepción de que actúa sin cortapisa alguna —política o económica, doméstica o foránea—, a nadie escapa un hecho: la acción presidencial se advierte limitada.
No es para menos, a la acción de gobierno o, si se quiere, al ejercicio del poder lo frena la falta de recursos económicos; le resta posibilidad la incertidumbre provocada por la política de seguridad, migración y comercio desplegada por el poderoso vecino; lo acota la pugna sorda dentro del movimiento que lo ampara; lo presiona el estallido de problemas, engendrados no ahora, sino tiempo atrás; lo dificulta la carencia de operadores políticos eficaces y leales; lo compromete el legado recibido, deslustrado por los errores cometidos o desprestigiado no por los adversarios, sino increíblemente por los familiares; lo desgasta la indisciplina y los desplantes de algunos dirigentes, legisladores y cuadros de Morena…
Todo eso es cierto y, por si algo faltara, la jefa del gobierno y del Estado opera a contrarreloj porque, aparte de la urgencia de estampar su sello e incrementar el crecimiento económico, requiere estar en posición y condición de encarar las elecciones intermedias del año entrante en Estados Unidos y, luego, en 2027, las de México que pondrán en juego quién es quién en Morena a la hora de lanzar o tirar candidaturas. Lo paradójico del asunto es que, precisamente, por esa colección de adversidades no se puede descartar que, por necesidad, la mandataria dé un golpe sobre la mesa. Un golpe de alto impacto y bajo costo político.
Desde esa perspectiva, quienes se ven tentados a confrontar y desafiar a la jefa de Estado se podrían llevar una sorpresa: verse doblados, antes de doblegarla.
...
Tanto se dejó crecer la impunidad criminal y la pusilanimidad política que, ahora, más de un empresario, delincuente o político se siente inmune a cualquier acción en su contra desde el poder legitimado y, peor aún, se considera con fuerza para disputarle autoridad a quien lleva la investidura presidencial.
En esa tesitura, no asombra que un defraudador fiscal disfrazado de generador de riqueza compartida convoque a empleados y desorientados a festejar su cumpleaños en un mitin, donde juega a desafiar, negociar, competir o halagar al poder, viendo por cuál de esas pistas corre mejor el propósito de anular o disminuir sus obligaciones con el Estado. No sorprende que quienes saquean recursos nacionales mediante el robo o el contrabando intenten asfixiar a la capital de la República con bloqueos carreteros o quienes, desde la propia estructura del gobierno, bloquean el propósito de neutralizarlos. No provoca estupor que legisladores como Adán Augusto López o Cuauhtémoc Blanco sientan que es la mandataria quien necesita de ellos y no a la inversa. No genera extrañeza que los sicarios de la extorsión o el narcotráfico ejecuten a plena luz de día y marquen con sangre el dominio sobre el territorio. No causa estupefacción el afán de algunos políticos perseguidos de presentarse como perseguidos políticos. Esos actores juegan con fuego al pretender colocar contra la pared al poder legítimamente constituido.
Tanto se pateó el bote de problemas durante los gobiernos anteriores —incluido el del antecesor— que, ahora, es un barril de pólvora. Los problemas derivaron en crisis.
...
El cuadro nacional y el entorno no pinta una mejora; al revés, barrunta una tormenta. Ante ello, a querer o no, en breve la circunstancia reclamará a la mandataria tomar decisiones fuertes si quiere establecer, sin asomo de duda, quién lleva el mando.
Ante esa perspectiva, los actores con o sin corbata, con o sin fuero, de casimir o mezclilla, que se jactan de desafiar al Ejecutivo y, con él, al Estado, podrían convertirse en candidatos naturales a la necesidad de descargar sobre alguno(s) de ellos la fuerza, dejando en claro en dónde está la facultad y la capacidad de ejercer el poder. No es un problema de estilo o modo, es de fondo. Quizá, incluso de sobrevivencia política. Los retadores avanzan por un pasillo, donde sólo cabe uno o, en el caso, una.
Pensar lo contrario, en el achicamiento de quien lleva la jefatura del gobierno y del Estado, sería tanto como asumir la posibilidad de que el sexenio vaya a agotarse apenas un año después de su inicio. Desafiar al águila es un juego peligroso en extremo.

Fuente: El financiero.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker