Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Crudo despertar de Teresa Castro Corro

Noticia publicada a las 12:33 am 06/11/25

Por: Gerardo Pérez García.

En este espacio se publicó el 4 de junio de 2023: Jamás imaginó, creyó, menos intuyó María Teresa Castro Corro que su mañana al frente de la Secretaría de Planeación y Finanzas –SPF- fuera a tener un final explosivo y devastador, el cual mantiene latente le sea abierta una Carpeta de Investigación ante la Fiscalía General del Estado por el “hoyo financiero” de 606 millones de pesos, mismo que se tipificaría como daño patrimonial.

Tuvieron que transcurrir dos años y cuatro meses para que el texto cobrara vida jurídico-legal.
Y quizás llegue a la vía penal.
Antes hubo silencio.
Ahora el círculo de María Teresa está apanicado.
Al igual que Rosario Orozco viuda de Barbosa, Julio Huerta Gómez y Verónica Vélez Macuil, dado que ellos eran los “ojos y oídos” de Miguel Barbosa. Todo pasaba por sus manos.
Fue el extinto mandatario Miguel Barbosa Huerta, quien la designó titular de Finanzas desde el primer minuto de su administración, 14 de diciembre de 2019, y pese a su fallecimiento, 13 de diciembre de 2022, se mantuvo en el cargo.
Durante el gobierno barbosista ejerció a plenitud el poder que da manejar los recursos financieros de la entidad, que superaron los 120 mil millones de pesos tan solo del ejercicio fiscal 2023.
La trajo de la Ciudad de México y gozó de sus confianzas.
Confianza total que llevó al mandatario “ignorar la falsificación de documentos” que realizó el Director General Jurídico de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Juan Garza Seco-Maurer, hombre de gran cercanía a Castro Corro.
Pero ante la gravedad del acto de Juan Garza… falsificó firma de la Directora de Recaudación de la SPF para “liberar dos predios en Tehuacán, que el Gobierno tenía embargados por un crédito fiscal de 20 millones 942 mil pesos”, se vio obligada a “darle las gracias”.
Pero Juan Garza ni siquiera fue requerido por el –entonces- Fiscal, Gilberto Higuera Bernal para rendir declaración ministerial.
Con ello, quedó claro el manto protector de Barbosa.
Más el fatal destino se cruzó en el camino de la hoy ex Secretaria de Finanzas, al fallecer Barbosa Huerta el 13 de diciembre de 2022.
Y de las mieles barbosistas, María Teresa pasó a las hieles.
Puesto que se vio obligada a declarar –abril 2023-- sobre la fallida operación con Banco Accendo, donde con aprobación del Ejecutivo –Barbosa Huerta--, invirtió 606 millones de pesos, pero al quebrar la institución… el dinero se perderá.
LOS DÍAS Y HORAS AMARGAS DE CASTRO CORRO
No entendió o no quiso ver que su tiempo al frente de Finanzas había concluido con la muerte de su amigo Luis Miguel Gerónimo Barbosa. Dicen que se aferró al cargo y le manejó “cuentas alegres” al mandatario Sustituto Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien en primera instancia “las compró”.
Transcurrieron cuatro meses y medio -15 de diciembre 2022 a abril 2023-, y Castro Corro cantaba –y bailaba- que terminaría su gestión en 2024.
Lo que no contó –menos avizoró- fue que el periodista Alejandro Mondragón, en su columna Al Portador, destapara el “hoyo financiero”.
Y dos días después se diera la -sospechosista- renuncia del Director de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto de la SPF, Rafael Huerta Sánchez.
Mucho menos esperó al abandono de Rosario Orozco viuda de Barbosa.
Por lo que, María Teresa quedó en la orfandad.
De nada sirvieron las dos semanas de “capacitación”, simulación de comparecencia y preguntas del “abogado del diablo”, a la que se sometió Castro Corro.
Porque llegó al Congreso hecha un manejo de nervios y sencillamente no pudo defender lo indefendible, pues su defensor ya partió al más allá.
Para paliar la pérdida de más de 600 millones de pesos, buscó desviar el tema al revelar:
“Quien llegue en 2024 a gobernar Puebla encontrará un ISSSTEP –quebrado- sin fondos para pagar pensiones y jubilaciones de los trabajadores al servicio del Estado”.
Toda una “bomba de tiempo” que tiene fecha de explosión.
Finalmente, el 26 de junio de 2023, María Teresa Castro renunció a la Secretaría de Finanzas, después de permanecer tres años y seis meses.
Por cierto, corrían los primeros días de agosto del 2019 y José Antonio López Malo entregaba la subsecretaría de Egresos de la SPF a Josefina Morales Guerrero.
López Malo ocupó esa subsecretaría con quien fuera Secretario de Finanzas, Jorge Estefan Chidiac, durante el gobierno interino –enero a junio 2019- de Guillermo Pacheco Pulido.
¿QUÉ SIGUE PARA CASTRO CORRO Y GIRÓN ZENIL?
Después del fallo que emitió la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Poder Judicial del Estado, donde por la inversión fallida de 606 millones de pesos en Banca Accendo, determinó que María Teresa Castro fue “plenamente responsable” del desvío de recursos y abuso de funciones, ambas faltas administrativas graves.
Por lo tanto, tendrá que pagar una indemnización de 362 millones 997 mil 678 pesos y estará inhabilitada por 20 años para ocupar un cargo público.
La sentencia tiene el folio 134/2024-PRA-SERA-2.
La misma Sala Especializada, por el caso Accendo, también encontró responsable del desvío de recursos y abuso de funciones a José Enrique Girón Zenil, quien fuera subsecretario de Egresos con Castro Corro.
Por lo tanto, sancionó a Girón Zenil a pagar una multa de 241 millones 998 mil 452 pesos e inhabilitado en la administración pública por 15 años.
Vale recordar que la deuda total de Accendo Banca es de 5 mil 840 millones de pesos y cuenta con 407 acreedores.
Del total de acreedores, el Gobierno de Puebla ocupa el lugar 219 de la lista. Lo que indica que quizás el Estado nunca recuperará los 606 millones que invirtió en Accendo.
Resta esperar si la Fiscalía General del Estado abrirá una Carpeta de Investigación a la ex Secretaria de Finanzas y ex subsecretario de Egresos.
Y conocer si Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ya le dio las gracias a María Teresa Castro, pues hasta la semana pasada trabajaba en la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.
Al tiempo.

Fuente: Municpios.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker