Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

En Puebla hay tribunales sin jueces o jueces sin tribunales

Noticia publicada a las 12:29 am 06/11/25

Por: Fermín Alejandro García.

Pese al grave panorama de inseguridad y violencia que se vive en Puebla, así como en el resto del país, el Poder Judicial del estado se encuentra sumido en la inmovilidad, pues por un lado el presidente del Consejo de la Judicatura, José Eduardo Sánchez Hernández, se ha convertido en una figura “decorativa” que no acciona ningún cambio o investigación sobre presuntos actos de corrupción en los juzgados;

por otro lado, avanza un fuerte deterioro del aparato de impartición de justicia en detrimento de las víctimas del delito.
Por eso se ha llegado al siguiente absurdo: en la actualidad hay juzgados en el estado que carecen de jueces o hay jueces que, carecen de un juzgado donde ejercer su encomienda profesional.
A la par abundan las historias, los rumores, los trascendidos, de supuestos actos de “venta” de fallos judiciales al mejor postor.
De las cosas que se cuentan en el “radio pasillo” del Poder Judicial se dice que no hace mucho, en la región de San Pedro Cholula, habrían liberado a un supuesto feminicida confeso y que tal beneficio le habría costado unos 300 mil pesos.
Hasta eso, le salió barato al presunto homicida el evitar pasar el resto de su vida en una prisión.
También se dice que hay un personaje que combina la actividad empresarial de la educación superior y el ejercicio de la impartición de justicia, que se ha hecho famoso por que en su juzgado – es lo que se rumora- estaría costando hasta medio millón de pesos revocar sentencias condenatorias y después, emitir fallos absolutorios a favor de acusados de delitos graves.
Y también se relata que algo extraño ocurre, porque en los juzgados nunca son “tocados” los líderes de grupo de invasores de bienes inmueble. Los llamados integrantes del “cártel del despojo”.
Estás que te vas, que te vas y no te has ido
Tal como se ha expuesto en este espacio periodístico, es un “secreto a gritos” que el presidente del órgano rector del Poder Judicial, José Eduardo Sánchez Hernández, es ignorado en el gobierno del estado y el Congreso local como consecuencia de su pasado ligado al morenovallismo.
Hace unas semanas trascendió que, en los días previos a rendir su último informe anual de actividades ante los diputados locales, habría ya presentado su carta de renuncia. Sin que se sepa la fecha habría fijado para dejar el Consejo de la Judicatura.
Pese a tales circunstancias no se ve para cuando se pueda ir y ocurra un cambio en este poder público.
Su comportamiento es como la letra que cantaba José Alfredo Jiménez: “Porque estás que te vas, y te vas, y te vas, y te vas, y te vas y no te has ido”.
Sánchez Hernández ni se va del cargo, ni deja que cambien las cosas en el Poder Judicial. Diría el famoso “filosofo de Güemez”, pero “que tal sabe estorbar”, en eso nadie lo supera.
Por esa y otras circunstancias, ocurre lo siguiente:
En el distrito judicial de Atlixco, desde hace varias semanas no hay juez.
Se justificó esa situación, en un inicio, porque se anuncio que se iban a fusionar los juzgados de lo penal y lo civil.
El caso es que han pasado los días, las semanas, y ni se da la fusión, ni llega el nuevo juez.
Una circunstancia inversa es la siguiente: hay jueces en el estado que están “congelados”. No les asignan un juzgado.
Es el caso del togado Isauro Romero León, que ya lleva mucho tiempo así.
Otro escenario es el que se vive en Teziutlán que, aunque hay juez, es como si no lo hubiera, por el enorme atraso en el desahogó de docenas de expedientes.
Se quejan de que son frecuentes las ausencias de juez Alejandro Ramírez, lo que ha provocado que todo camine a “paso de tortuga” en el recinto judicial de Teziutlán.
Mientras en Xicotepec se dice que el atraso en resolver la carga de trabajo del juzgado de lo penal data desde inicio de 2025 y resulta que ya se va a acabar el año, sin que se vea el interés de que avancen los juicios.
Se aclara que los datos de los juzgados los difundió un colega especializado en el tema judicial y este tecleador, corroboró la información con conocedores del universo judicial de Puebla.

Fuente: Jornada de Oriente.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker