Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

PAN: Cerca de perder el registro

Noticia publicada a las 12:25 am 01/11/25

Por: Eduardo Ibarra Aguirre.

Con 277 665 afilados al último corte oficial de agosto de 2023, al partido más antiguo de México después del Revolucionario Institucional, Acción Nacional estaría muy cerca de perder su registro, pues el piso mínimo para conservarlo es de 256 030, lo que es equivalente al .26% del padrón electoral utilizado en la elección presidencial de 2024.

En el segundo sitio se ubica Movimiento Ciudadano, con 384 005; luego el Partido del Trabajo, con 457 624, y el Partido Verde, con 592 417. Para ese mismo corte de agosto de 2023, Morena contaba con 2.3 millones de miembros y la meta de la dirigencia encabezada por Luisa María Alcalde Luján es llegar en los próximos dos meses a 10 millones.
Apenas el sábado 18, las nueve familias que administran el partido que fundó hace 86 años Manuel Gómez Morín en el Frontón México, Acción Nacional y sus seguidores se reunieron “en el mismo lugar y con la misma gente” (Claudia Sheinbaum dixit), para que Jorge Romero, el presunto jefe del “cártel inmobiliario”, anunciara un “relanzamiento”. Y, ciertamente, lo hizo en una ceremonia encabezada por las mismas figuras que lo han dirigido en las últimas décadas y los derrotados candidatos a gobernador en 2024, para anunciar el “fin a una era de alianzas”, que da por concluido el ciclo en el que el PAN unió abiertamente su destino al PRI –para crear el PRIAN a partir del gobierno de Carlos Salinas de Gortari–, una sociedad que llevó a ambos institutos políticos a sucesivas y contundentes derrotas en las últimas dos elecciones presidenciales.
El presidente panista Romero Herrera dijo allí con énfasis muy bien usados: “Comenzamos hoy una nueva era (sic), en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada ni presente ni futura”; En tanto que circulan versiones sobre que busca conformar un nuevo bloque con Movimiento Ciudadano, el partido que administra Dante Delgado.
“La única alianza que tendremos será con los auténticos liderazgos ciudadanos”, juró, lo que está por corroborarse todavía. Pero queda claro que el exalcalde de Benito Juárez (Ciudad de México) no tiene la menor idea de lo que es una era, es decir: “Extenso período histórico caracterizado por una gran innovación en las formas de vida y de cultura. Era de los descubrimientos. Era atómica. Cada uno de los grandes períodos de la evolución geológica o cósmica. Era cuaternaria. Era solar” (RAE). De la misma manera que en la dictadura mediática mexicana se menciona en forma ordinaria a La Era Trump e incluso tienen secciones con tan desafortunado nombre.
De tal suerte que nada tiene de casual que el licenciado por la Escuela Libre de Derecho –misma que llegó a conducir el pillo salinista Ignacio Rey Morales Lechuga quien ahora cobra como notario público–, anuncie “una nueva era” panista con un “relanzamiento” que consiste en que se “abre a la ciudadanía” con elecciones primarias y procesos transparentes. “Vamos por los liderazgos que están en las calles”, cuando es inocultable que operarán un desplazamiento mayor del partido hacia lo que muchos llaman ultraderecha, como observó desde un primer momento Álvaro Delgado en Los Periodistas, del canal Once. Es decir es mucho más que “en el mismo lugar y con la misma gente”.
Y los mismos de siempre fungieron como padrinos. Allí estaban por vía presencial o virtual Claudio X. González, Lorenzo Córdova, José María Aznar, Jorge Germán Castañea, Xóchitl Gálvez y muchos más… Y los bendijo el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro.

Acuse de recibo
Nos gusta el estilo coloquial que utilizas en la Tribuna”, semanario digital del Partido Comunista… Denuncia la historiadora Elba Pérez Villalba: “¡Por la paz en el mundo! Gaza: el hambre continúa, como arma de guerra, y el ejército israelí sigue disparando y matando a sus habitantes.
http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker