Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Diagnóstico político

Noticia publicada a las 02:20 am 28/10/25

Por: Héctor Tenorio Muñoz Cota.

Después de las fuertes lluvias que afectaron a cinco estados del país, desde Palacio Nacional decidieron realizar un trabajo de reposicionamiento de la imagen de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Como parte de la estrategia, ella supervisó los trabajos de limpieza y reconstrucción en las zonas afectadas.

Estuvo respaldada por la Sedena, la Guardia Nacional y los Servidores de la Nación. Anunció que su administración, en una primera etapa, invertirá diez mil millones de pesos, a los que se sumarán los recursos que provendrán de Agroasemex. Los morenistas resintieron las críticas de los afectados y de la oposición, quien intentó sacarle raja política a la tragedia. Tuvieron relativo éxito en las redes sociales, editaron declaraciones de Sheinbaum Pardo y la dejaron mal parada. De cierto modo la mandataria provocó que esto sucediera; debe aprender a serenar su carácter. Ahora Morena toma la ofensiva y cuestiona el relanzamiento del Partido Acción Nacional, el cual puede calificarse de inocuo. Lo único relevante resultó la presencia de ex priistas en dicho evento confirmando que el PRI se encuentra en vías de extinción y esto podría darse en las próximas elecciones. Llama la atención que el oficialismo le de tanta relevancia al PAN, el cual está en crisis, dando a entender que la 4T necesita revivirlo artificialmente para evitar un vacío político que sea aprovechado por otros políticos que realmente resulten peligrosos para su proyecto de nación. Bajo estas circunstancias, a los gobernadores de las entidades afectadas no les quedó de otra que ajustarse a la agenda presidencial y se les ha visto participativos en términos generales. Aunque de este grupo hay un caso aparte, el de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, a quien la siguen cuestionado y golpeando. La explicación podemos encontrarla en que la zacatecana escaló políticamente generando enemigos tanto dentro como fuera de Morena y hoy le cobran factura. No sería extraño que en el 2027 en esa entidad se presenten descalabros electorales para la 4T. Se prenden los focos rojos. En este contexto, en Puebla dio inicio formalmente el proceso electoral del 2027. La diputada Laura Artemisa García Chávez dejó la presidencia de la junta de Gobierno y Coordinación política del Congreso del Estado y asumió la titularidad de la secretaría de Bienestar estatal. Debido a los daños causados por las lluvias, es sin duda un momento definitivo en la carrera política de la legisladora con licencia. Desde su puesto tendrá un contacto directo con las víctimas del desastre natural, a través de ella pasará la reconstrucción de los municipios afectados. Además tendrá un acercamiento con las bases morenistas que la miran con recelo. Esta serie de combinaciones podrían terminar abriéndole las puertas para convertirse en una primera instancia en la candidata guinda a la alcaldía de la capital poblana y en caso de ganar, poder aspirar a la gubernatura. Sin embargo, no está fácil el camino, la oposición peleará con todo. En otras asuntos, Alejandro Barroso Chávez, presidente municipal de Tehuacán, sin pena ni gloria cumplió el trámite de presentar su primer informe de gobierno. Como era de esperarse, el saldo es negativo. Lo que no pudo concretar en su primer año de gestión resultará muy difícil realizarlo después. A esto se añade que empezará un desfile de precandidatos para sucederlo. Es un escenario complejo para el edil, a quien le toca remar contra corriente y con un cabildo dividido. Veremos que puede rescatar en los próximos 12 meses y como sus accione se reflejan en beneficio en la población. No habrá grandes avances, es la realidad.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker