Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Viaje al pasado…
Noticia publicada a
las 12:09 am 15/10/25
Por: Ricardo Adolfo Guevara.
Los avances maravillosos de la mecánica cuántica, nos permiten lograr un viaje imaginario al pasado para poder ver in situ, cómo era la política de los años 50/60 que tuvieron un buen nivel de equilibrio para el país.
Todo valió la pena, comprobamos que, el control de la corrupción se ejercía desde palacio nacional.
Sí, se podía meter mano a los recursos federales, pero si el secretario de hacienda se daba cuenta, de inmediato lo comunicaba al presidente y, a través del secretario de gobernación se tomaban las medidas pertinentes que ponían al facineroso en su lugar. Logrando con ello un buen nivel de estabilidad que lograba que el Pueblo de México viviera en márgenes de tranquilidad republicana.
Por ejemplo, cuando hubo conflictos en Puebla por problemas de Moreno Valle el médico general con campesino de la Sierra Norte, salió disparado en dos días y todo se tranquilizó. Sucedió lo mismo, cuando un conflicto estudiantil se salió de control, asesinaron a varios estudiantes, entre ellos a Arriaga y el gobernador salió despedido, porque enlodó la política de Echeverría y ¡Mire de quien se trataba!
Los tiempos cambiaron, a partir de Salinas el control neoliberal de la economía enturbió el ambiente y no solo fueron asesinados más de 625 perredistas, sino hasta un extraño movimiento zapatista surgió en las montañas del sur bajo las órdenes de Jesuitas que en la persona del SUB comandante Marcos, hicieron mella en todo el mundo, mostrando que en México había razas ancestrales viviendo en la total miseria.
Fue en todo Europa que se conoció que Zeltales, Zotziles, Tojlabales, Triquis, y otras razas, morían de enfermedades endémicas cada día sin que el gobierno salinista se preocupara. Lo que desprestigio su política, cambió el destino de su decisión recaída en la persona de Colosio y Camacho Solís se distinguió en los Diálogos de San Miguel Larráinzar. Sin lograr un final plausible, pero puso en paz las montañas, las cañadas y salieron los del EZLN a visitar las capitales del país en un amplio margen de tranquilidad. Muy independientemente de que casi todo quedó igual hasta está época.
Debo de aclarar que el EZLN nunca confió en López Obrador, que la Presidente Sheimbao los tiene en el olvido; que los niños, los ancianos y las mujeres mueren sin medicinas ni médicos que los atiendan. Padecen falta de agua, no tienen seguridad, porque los indígenas son atacados violentamente por grupos paramilitares y que el gobierno federal simula, como lo hizo durante seis años el C. López, protector del Chapo Guzmán, los chapitos y todos aquellos que negociaron pago de campañas con el narco. Al menos eso leemos en la prensa de EE UU, mientras en México fingen demencia y protegen a los dueños del cártel de Morena.
Al retornar de nuestro mítico paseo, hemos comprobado algo digno de reconocer: El PRI, tuvo en su democracia representativa, mayor respetabilidad que este gobierno cuatrotero, saturado de narcopolíticos que controlan el poder en 28 estados de la República, mientras la C. Claudia Sheimbao disfruta el poder de manera complaciente, bien manipulada desde Palenque. Así es…