Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Extraño pánico colectivo debido a la pléyade de drones

Noticia publicada a las 12:42 am 08/10/25

Por: Alfredo Jalife-Rahme.

El 2 de octubre el presidente ruso Putin participó casi cuatro horas (¡megasic!) en la reunión anual 22 del Club Valdai –máximo think tank ruso– en Sochi, con el tema “el Mundo Policéntrico/Multipolar”. Sugirió “relajarse” y “dormir bien” a la Unión Europea –que entró en un muy extraño pánico colectivo debido a la pléyade de drones “rusos (sin evidencia alguna)”,

que supuestamente violaron los espacios aéreos de Estonia, Polonia y Dinamarca–, ya que es “inconcebible” que Rusia ataque a la OTAN.
Instó a los mandatarios europeos de mejor consagrarse “a sus propios temas”, en alusión a sus graves problemas financieros, económicos y sociales. Putin acusó a Europa occidental de practicar el “terrorismo de género” en contra de sus niños. En este crucial tema biológico/cultural Putin y Trump convergen contra la “Agenda Woke/Agenda Verde/Agenda 2030”, como señala el filósofo y geopolítico ruso Alexander Dugin.
Putin denunció como “crimen repugnante” el asesinato del nacionalista cristiano Charlie Kirk, ofreció sus “condolencias a su familia y allegados” y juzgó que se trata de “una profunda grieta (sic) en la sociedad de Estados Unidos, meramente un asunto doméstico a no explotar desde el exterior”. En su clásico acercamiento con Trump, con mayor ahínco después de la histórica cumbre en Anchorage, Putin dio por terminada la polémica que generó el despectivo calificativo de Trump de que Rusia es “un tigre de papel”, al conjeturar que fue usado “irónicamente”. Durante su exordio, sentenció que las masivas sanciones impuestas por sus “oponentes”, para empujar a Rusia al aislamiento internacional, cultural, político y a la autarquía económica, “fracasaron estrepitosamente”.
RT coloca en relieve la parte en la que Putin definió a Rusia como “vital para el orden global” cuando “se le necesita como parte significativa del equilibrio universal. Muchos analistas destacan su apología del “mundo multipolar” como “respuesta natural” a la hegemonía de Occidente, cuyo concepto mismo de “democracia” se ha deteriorado debido a la “farsa (sic) de sus procedimientos electorales”, como sucedió en Rumania.
Luego de definir que Rusia “se encuentra en guerra con el bloque entero de la OTAN (nota: de 32 países)”, fulminó contra la “piratería de Francia que capturó en altamar un barco petrolero” ruso. Consideró la crisis en Ucrania como una “tragedia” que no hubiera ocurrido con Trump como presidente.
Sobre la hipotética entrega a Ucrania de los letales misiles Tomahawks– con alcance de 2 mil 500 kilómetros y un costo de 1.3 millones de dólares con el potencial de alcanzar Moscú y acullá–, Putin comentó que no cambiaría el curso irreversible de la guerra hoy a favor de Moscú, pero que constituiría “un nuevo estadio de escalada”, ya que Ucrania no puede operar tales misiles sofisticados sin el control del ejército de Estados Unidos.
La analista política Nadezhda Romanenko sintetiza que “Putin ofrece paz a Occidente”, al demostrar “los valores de la coexistencia pacífica” que no pongan en juego los intereses nacionales de Rusia cuando la “paz se basa en el respeto mutuo y en el reconocimiento de la soberanía” susceptibles de “desembocar en la ruta de la estabilidad”.
Llamó poderosamente la atención que Anna Paulina Luna, congresista por Florida, ex militar de la Fuerza Aérea y aliada a Trump–, se pronunciara por una “gran asociación comercial con Rusia”.
Global Times resalta la advertencia de Putin sobre la entrega de los Tomahawks a Ucrania, al mismo tiempo que el presidente ruso “alabó los esfuerzos del presidente estadunidense Donald Trump para ayudar a negociar la paz en Ucrania” cuya cumbre en agosto en Alaska describió como “productiva” sin dejar de “reiterar la confianza de Rusia en su escudo nuclear”.
El solvente analista militar ruso Andrei Martyanov recordó que en 1812 “toda Europa con Napoleón invadió Rusia”, pero que, dos años más tarde, “los rusos entraron a París” (v).
http://alfredojalife.com
Facebook: AlfredoJalife
Vk: alfredojalifeoficial

Fuente: La Jornada.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker