Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Evidente complicidad
Noticia publicada a
las 01:24 am 06/10/25
Por: Adrián Ruíz.
Socios activos. Una “sospechosa” protección brinda Alejandro Armenta a la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano. La dependencia hace agua y el gobernador y su cómplice ni se inmutan. El agro poblano, vive la peor crisis de los últimos años.
Alejandro Armenta y Laura Altamirano, no mueven un dedo por los agricultores poblanos.
En la Sierra Norte los cafeticultores, se quedaron sentados esperando que les compraran el grano aromático para el “malogrado” producto Café 5 de Mayo.
“Malogrado” porque no es café, elaborado por manos poblanas. Lo que venden en los expendios de Angelópolis, Casa de Justicia y otros lugares. Está lejos de ser un grano ciento por ciento poblano.
Los consumidores se sorprenderían si supieran que adquieren un producto que se encuentra en el mercado con otro nombre -no 5 de Mayo-. Lo que hicieron Laura Altamirano -principalmente- y Alejandro Armenta -es imposible que ignore de dónde proviene el café-. Fue embazar el producto nada más.
Es decir mandaron diseñar los frascos. Los etiquetaron y llenaron con café comercial -La Entrega se reserva el nombre. Pero tenemos copia de la cantidad y monto comprado-. Lo que los dos cómplices hicieron fue: montar otra más de las novelas armentistas.
Dignos rivales de Corín Tellado o la propia Yolanda Vargas Dulché. Montan dramas en capítulos ficticios. La diferencia es que las obras del gobernador y la secretaria no tienen finales felices. Son tan malos guionistas, que se les caen las obras antes de escenificarlas.
La lógica dice: como se puede elaborar un producto de “calidad” en tan poco tiempo. Sin producción de grano. Las mezclas para obtener café de calidad. Y sobre todo la maquinaria necesaria.
¿Armenta y Altamirano, podrían informar a los poblanos sobre el procedimiento de producción del café 5 de Mayo. El número de empleos generados para envasarlo?. ¿A quién, quiénes o que productores les compran el grano. Por qué los productores poblanos siguen en la miseria con su escasa producción?.
La Entrega, realizó un paseo por la Sierra Norte de Puebla -bella como siempre-, visitó a algunos productores de café. Se les preguntó que si el gobierno de Puebla, les compra su cosecha para la elaboración del grano 5 de Mayo.
Las respuestas fueron risas de burla. No saben nada de un café 5 de Mayo. No conocen a Laura Altamirano y el gobernador Alejandro Armenta, hace tiempo no sé para ni por equivocación por esos lares. Sólo vino algunas veces cuando le urgía el voto, afirmaron.
La adquisición del producto fue millonaria. Sin duda un negocio redondo. Cómo los que hace cualquier revendedor. Tal vez la “complicidad” entre los dos personajes sea la razón por la que Laura Altamirano, siga como titular de la Secretaría de Desarrollo Rural.
Por qué la corrupción que arrastra desde la administración del muerto es inadmisible para un gobierno -Alejandro Armenta-, que presume de lo que carece: HONESTIDAD. El gobernador ignora con qué se come ese platillo. Y es que no tiene recursos para comprarlo. Es placer de contadas personas. Y los políticos no son invitados a la mesa de tan suculento manjar.
¡Platillo selecto!
Reporte del Informante
Comer en el cielo. A propósito de platillos exquisitos pero al alcance de poblanas y poblanos. Durante 10 días del presente mes podrán disfrutar del innovador concepto gastronómico: Dinner in the Sky. Se trata de una experiencia nacida en Europa -Bélgica-.
La ciudad de Puebla, ofrecerá una experiencia gastronómica celestial. Del 16 al 26 de octubre. Tendrá lugar una de las experiencias culinarias más exclusivas del mundo.
Dinner in the Sky, el innovador concepto gastronómico nacido en Bélgica. Y que ha recorrido más de 60 países conquistando los cielos con una propuesta que combina exclusividad, adrenalina y alta cocina: aterriza nuevamente en Puebla.
Este evento internacional combina gastronomía de alto nivel y vistas inigualables a más de 45 metros de altura. Comer en las alturas platillos gourmet. Sin duda vale la pena.
¡Comida en el cielo!
ruizdur@hotmail.com